Panamá expone a cuerpo diplomático ventajas del Régimen EMMA

Dentro de su intervención, el ministro Martínez resaltó que, el nuevo régimen, que evoluciona del Régimen SEM, formaliza la creación de centros de enseñanza técnica para formar al recurso humano panameño…

Imagen cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez sostuvo este jueves un conversatorio con miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, con quienes compartió las ventajas de Panamá no solo por su conectividad marítima y aérea que provee, sino también por los beneficios que otorga el Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA) a las empresas del sector.

En el conversatorio virtual, Martínez dijo que «las empresas multinacionales se podrán beneficiar de nuestra posición geográfica privilegiada y de nuestra mejor ventaja comparativa que es la conectividad, por medio de un régimen de incentivos integrales que incluyen incentivos fiscales, migratorios, laborales y aduaneros, además de capitalizar las bondades de los regímenes especiales ya existentes».

La Ley EMMA es una iniciativa para convertir a Panamá en un país más competitivo a través de la atracción y operación de fábricas multinacionales al país, destacó el titular del MICI durante el encuentro, donde también estuvo presente el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa y como expositores la embajadora Carmen Gisela Vergara, Directora Ejecutiva de ProPanamá; el director Nacional de Promoción de la Inversión, Richard Kilborn y la directora General de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), Tay Lin Chen de Recuero.

Dentro de su intervención, el ministro Martínez resaltó que, el nuevo régimen, que evoluciona del Régimen SEM, formaliza la creación de centros de enseñanza técnica para formar al recurso humano panameño y así no solo ofrecerles un lugar factible para invertir, sino que cuenten también con una mano de obra local totalmente capacitada.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COVID-19 suma 620 nuevos casos y 19 muertes más

Sáb Oct 3 , 2020
El MINSA informó que ante el aumento de casos de COVID-19 en la provincia de Veraguas, el titular de Salud, Luis Francisco Sucre y el viceministro de Seguridad, Ivor Pitti, se trasladaron a esta región del país con el fin de afinar estrategias para el combate a la enfermedad.

Te puede interesar