Panamá apunta su inteligencia comercial hacia mercados de países asiáticos

El MICI detalló que en 2019, las exportaciones panameñas a Japón totalizaron alrededor de US$ 9 millones, siendo los despojos de carne bovina, el café tostado y los productos de mar los de mayor exportación.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía.

Ciudad de Panamá, Panamá. La jefa de Gabinete Ministerial del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Betsy Castro anunció la actualización de la plataforma de la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM) a una versión 3.0, un proceso en el que se incluyeron datas de China, Japón y Corea del Sur, considerando que se proyectan como los países que más rápidamente superarán los efectos de la pandemia y abrirán sus mercados al comercio internacional, lo que los convierten en destinos potenciales para las exportaciones panameñas.

Castro informó que Panamá, actualmente, no cuenta con acuerdos comerciales con dos de estos países, y con el otro está en proceso de ratificar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Señaló que la idea es aprovechar las buenas relaciones existentes y darles herramientas a nuestros exportadores y futuros exportadores para evaluar nuevos nichos de mercado.

El MICI detalló que en 2019, las exportaciones panameñas a Japón totalizaron alrededor de US$ 9 millones, siendo los despojos de carne bovina, el café tostado y los productos de mar los de mayor exportación. Mientras, las exportaciones a Corea del Sur totalizaron más de US$ 8.3 millones en ese mismo periodo, siendo los productos mayormente exportados los desperdicios de cobre, aluminio y acero, el café tostado y los productos de mar.

En tanto, las exportaciones a la República Popular China alcanzaron más de US$ 59.7 millones, y los productos panameños que más se exportaron fueron la carne bovina deshuesada congelada, la harina de pescado y el café tostado.

Hasta el mes de marzo, la plataforma presentó información de 47 países con los cuales Panamá suscribió tratados y acuerdos comerciales, dando detalles de las condiciones de acceso al mercado para los distintos rubros, importaciones por producto de parte de nuestros socios comerciales, así como sus requisitos reglamentarios.

El MICI destacó que el sitio web de INTELCOM también cuenta con algoritmos que permiten identificar las mejores oportunidades a través de un sistema de activación de estrellas, haciéndolo cada vez más amigable para el usuario. En esta versión se muestran datos de las propias exportaciones panameñas hacia los distintos países, datos del Trademap del International Trade Center y 9 nuevos íconos que facilitan la identificación de la información.

Capacitación constante

De acuerdo con Castro, existe una serie de innovaciones que “estamos seguros” serán bien aprovechados por nuestros sectores productivos, además de las opciones que se están brindando en materia de cooperación, ya que los interesados en desarrollar proyectos pueden presentar sus propuestas y tener acceso a los beneficios de los tratados en ese sentido.

En lo que va de 2020, los consultores de INTELCOM han realizado unas seis capacitaciones sobre el uso de la plataforma e identificación de oportunidades, y en los últimos meses de forma virtual, alcanzando a miembros del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), productores de las provincias centrales, estudiantes de administración de negocios de la mano del Colegio de Economistas de Panamá, Centro de Competitividad de la Región Occidental y miembros de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX).

Para acceder a la página de INTELCOM y tener mayor información de sus talleres y capacitaciones virtuales puede ingresar al link: https://intelcom.gob.pa/promocion-comercial.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

IDAAN pone en marcha novena bomba de la planta de Chilibre

Lun May 4 , 2020
El sábado, las labores se realizaron en conjunto con el apoyo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas partes.

Te puede interesar