MIDA promete elevar peticiones de financiamiento de productores

El titular del MIDA destacó que estos gremios vienen padeciendo problemas por más de 30 años y “hoy, por primera vez en muchas décadas se les escucha para atender sus necesidades, lo más pronto posible”.

Foto: cortesía MIDA.

David, Chiriquí. Durante una gira de trabajo y encuentro con pequeños y medianos productores el fin de semana, el Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama se comprometió a elevar sus peticiones de financiamiento con las autoridades del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), para que puedan acceder a un préstamo y/o financiamiento para sus proyectos.

Valderrama también reiteró que fomentarán la cooperación y asistencia técnica para desarrollar la inclusión productiva, la cultura emprendedora y la generación de empleo.

En la gira de trabajo, que inició en Chiriqui, el pasado vieres, culminó en la comarca Ngäbe Buglé, Valderrama conversó con representantes de la Asociacion de Pequeños y Medianos Productores y la Asociación de Asentamientos Campesinos de Panamá, en Veraguas para atender sus inquietudes en materia de asistencia técnica, financiamiento y titulación de tierras.

El titular del MIDA destacó que estos gremios vienen padeciendo problemas por más de 30 años y “hoy, por primera vez en muchas décadas se les escucha para atender sus necesidades, lo más pronto posible”.

De acuerdo con el funcionario, el gobierno del presidente, Laurentino Cortizo está comprometido con el sector agropecuario, “por eso estamos aquí, trabajaremos hombro a hombro, para que puedan continuar produciendo sus tierras con eficiencia a través, de la asistencia técnica que le brindaremos”.

Hizo énfasis en que aceptó el reto de ser ministro del MIDA, precisamente para mejorar las condiciones de los hombre y mujeres del país, que se dedican a trabajar la tierra, para alimentar a nuestro pueblo panameño y, eso es lo que “estamos haciendo junto a un equipo de profesionales valiosos dispuestos a dar el 100 por ciento”.

El titular de la cartera agropecuaria aseguró que su administración es de puertas abiertas y siempre se les escuchará (productores) y buscaremos fórmulas para resolver los problemas de este sector, «nos comunicaremos con las autoridades de la ANATI para conocer el estatus de las tierras y así poder apoyarlos como panameños se merecen», agregó.

Por su parte, Julio Bermúdez, dirigente de los campesinos, dijo que confía en que el ministro Valderrama y el mandatario Cortizo le darán acompañamiento en todo este proceso para lograr sus objetivos, ya que les urge legalizar sus tierras y ser más eficientes en la producción para poder comercializar sus productos en las ferias libres del IMA.

Los productores señalaron que confían en este gobierno no los abandonará ni los dejarán solos en la lucha por salir adelante con sus proyectos agrícolas y ganaderos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Servicio del IDAAN se restablece paulatinamente

Dom Mar 8 , 2020
Los trabajadores del IDAAN, realizaron una reparación de alta complejidad que comprendió el reemplazo y traslado de los componentes de la bomba.

Te puede interesar