MICI actualizará plataforma INTELCOM para exportadores en marzo

En cuanto al uso de la plataforma, Justiniani indicó que se están realizando capacitaciones con representantes de diversos sectores, a fin de ampliar su alcance y aprovechamiento entre los exportadores y potenciales exportadores.

Foto: cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) anunció mejoras a la plataforma digital de la Oficina de Inteligencia Comercial y Fortalecimiento de las Capacidades Comerciales (INTELCOM), que permitirá a los exportadores, actuales y potenciales del país, acceder a la data de los acuerdos con la Unión Europea y la Asociación Europea de Libre Comercio, así como la búsqueda de oportunidades especiales e información sobre cooperación en el menú principal.

De acuerdo con el MICI, estos beneficios, entre otros, que ya proyecta el sitio web de INTELCOM, forman parte de la versión 2.3 con la que será actualizada en marzo próximo, informó Carmen Justiniani Trejos, abogada especialista en Comercio Internacional del MICI.

En cuanto al uso de la plataforma, Justiniani indicó que se están realizando capacitaciones con representantes de diversos sectores, a fin de ampliar su alcance y aprovechamiento entre los exportadores y potenciales exportadores.

“INTELCOM busca potenciar las posibilidades de negocios de exportación con los mercados con los que hemos logrado suscribir diferentes acuerdos comerciales. Para dar a conocer sus atributos y actualizaciones, sostuvimos a mediados de mes una capacitación con directivos del Sindicato de Industriales, y hoy se dio un encuentro con directivos y agremiados de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), quienes recibieron información del funcionamiento del sitio web y realizaron pruebas en tiempo real en línea”, explicó.

Roberto Tribaldos, presidente de APEX, agradeció la invitación de INTELCOM a este entrenamiento, y recalcó que “esta herramienta es muy útil”. Destacó igualmente los avances que lleva a cabo el MICI, e indicó que toda la data suministrada “aportará positivamente a los exportadores”.

En la capacitación participaron, además, promotores de la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI.

El Ministerio destacó que la plataforma INTELCOM proporciona a los usuarios información sobre las condiciones de acceso a los distintos mercados, importaciones por parte de nuestros socios comerciales (mercado destino), algoritmos que permiten identificar las mejores oportunidades a través de un sistema de activación de estrellas, temas de logística, ficha país de diferentes socios comerciales, formularios de contactos para que a través de cámaras empresariales se viabilicen oportunidades de negocios, y vínculos con la página web de la Autoridad Nacional de Aduanas para la inscripción de empresas interesadas en registrarse como Operador Económico Autorizado (OEA).

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Unidades de estamentos de seguridad se entrenan como guardavidas

Vie Feb 28 , 2020
El Sinaproc cuenta con unos 400 guardavidas profesionales certificados en todo el país, la mayoría de ellos son voluntarios.

Te puede interesar