La Diputada Mayín Correa presentó este jueves, en la Asamblea Nacional, el Anteproyecto de Ley que modifica artículos de la Ley 45 de 1995, relativo al impuesto de consumo de bebidas alcohólicas y dicta otras disposiciones.
Los científicos han demostrado que el alcohol es un agente cancerígeno y su consumo está estrechamente relacionado con varios tipos de cáncer, incluidos cáncer de cabeza, esófago, estómago, hígado, seno y colorectal. El Programa Nacional de Toxicología del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, en su más reciente informe sobre agentes cancerígenos, incluye el consumo de bebidas alcohólica, como un conocido carcinógeno humano.
En el año 2016 se diagnosticaron en Panamá 9 mil 201 casos de cáncer, esto es 228 casos por cada 100 mil habitantes. Lo que equivale a detectar 25 casos de cáncer por día, es decir por hora se detecta un caso de esta mortal enfermedad. Ese mismo año, 2016, murieron 2 mil 963 personas por cáncer, lo que establece la mortalidad en 68,7 por cada 100 mil habitantes. Entre los que producen más muertes están los de próstata, mama, estómago, pulmón y colon.
“En el presente proyecto, que ojalá sea Ley de la República, estoy legislando sobre el aumento de los impuestos sobre el alcohol como el método más rentable para reducir los daños causados por su consumo en exceso”, explicó la Diputada. A nivel mundial los Estados, se ha demostrado, han logrado disminuir el consumo de alcohol aumentando las cargas impositivas, reduciendo los enormes presupuestos que tienen para atender a la población afectada, al darse la reducción, los Estados ahorran miles de millones en gastos médicos.
“Mediante el presente anteproyecto proponemos aumentar el impuesto ya existente a siete centésimos y medio de balboas, por cada grado de contenido de alcohol por litro de bebida”, puntualizó. El anteproyecto propone reorganizar la distribución de lo recaudado por el impuesto del licor, elevando los aportes a los programas de invalidez, vejez y muerte de la Caja del Seguro Social y al Instituto de Salud Mental, para el Centro de Estudio y Tratamiento de Adicciones.