
Sabanitas, Colón. La Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (Etesa) llevó a cabo este jueves el acto de apertura de sobres del proyecto de suministro, montaje, obras civiles y puesta en operación, para la construcción de la Línea de Transmisión de 230kV Sabanitas-Panamá III y Subestaciones Asociadas.
Un total de siete empresas presentaron sus propuestas, 5 de forma presencial y 2 digital en el acto público del proyecto, que tiene un monto de referencia estimado de B/.98.5 millones, y con fecha prevista de entrada en operación para el año 2022.
“Este proyecto tiene el objetivo de garantizar la construcción de una línea de alta tensión para poder transportar la potencia y energía desde el área de Colón hacia la ciudad de Panamá”, explicó Carlos Mosquera Castillo, gerente general de Etesa.
Con la construcción de esta línea de doble circuito Sabanitas – Panamá III 230 KV, se podrá transmitir la totalidad de la generación de las centrales termoeléctricas futuras a instalarse en el área de la provincia de Colón, hasta un total de 2,000 MW.
“Esta área de Colón tiene una programación de desarrollo de plantas de gas natural licuado que tenemos que garantizar, entonces por esto esa capacidad transporte. Nos da capacidad también para suplir potencia y energía a los posibles proyectos de industriales o de desarrollo que haya en el área”, acotó Mosquera Castillo.
En efecto, el proyecto contempla la construcción de una Línea de Transmisión de 230kV con doble circuito y dos conductores por fase que tendrá una capacidad aproximada de 1000MVA por circuito y una longitud aproximada de 50kms a lo largo de la Autopista Panamá – Colón.
En los extremos de la Línea de Transmisión se contempla el Suministro, Montaje, Obras Civiles y puesta en operación de dos subestaciones tipo Gas Insulated Substation (GIS por sus siglas en inglés), una en Sabanitas, provincia de Colón denominada Subestación Sabanitas, y otra Subestación en Mocambo, provincia de Panamá, denominada Subestación Panamá III.