
Ciudad de Panamá, Panamá. Durante cinco días, exportadores panameños podrán participar del 5to Congreso Nacional de Exportación “CONEXPORT 2020”, con el lema: “Lo que tú necesitas, Panamá”, evento que consolida los esfuerzos y trabajo conjunto entre la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Agencia de Atracción de Inversiones y Promoción de las Exportaciones ProPanamá en beneficio del sector, afirmó el ministro Ramón Martínez durante el lanzamiento de esta plataforma comercial que este año será virtual.
El MICI destacó que CONEXPORT 2020, que trae consigo un nuevo escenario por la presencia de la pandemia del COVID 19, promoverá el comercio entre los sectores agrícolas, agroindustrial, pesquero, industrial y servicio, del 19 al 23 de octubre próximo.
Martínez expresó que “Panamá atraviesa, al igual que otros países del mundo, una pandemia que ha cambiado la dinámica comercial, así como nuestras exportaciones, por lo que estamos convencidos que las temáticas que serán abordadas les serán de mucha utilidad a todos los participantes, al igual que las iniciativas que como Gobierno Nacional llevamos adelante para fortalecer este sector”.
Resaltó que, más allá de la situación, el país presentó un incremento de 8.9 % en las exportaciones, de acuerdo con cifras comparativas de junio 2018 a julio 2019 versus junio 2019 a julio 2020.
Martínez reafirmó, igualmente, el compromiso institucional como principal auspiciador de este Congreso y el honor que representa ser parte de la Gala de Premiación al Exportador del Año, que surgió como iniciativa del MICI en el año 2020, con la finalidad de galardonar a las empresas panameñas que han contribuido de manera significativa en el desarrollo de la exportación y la diversificación de la oferta exportable del país.
Por su parte, la embajadora Carmen Gisela Vergara, directora Ejecutiva de ProPanamá, indicó que han detectado oportunidades para colocar nuevos productos panameños en los mercados internacionales, “posicionando a Panamá como un Centro de producción, acopio y redistribución de productos a través de nuestro Hub Logístico o apoyando el desarrollo del comercio electrónico, el internet de las cosas o el almacenamiento de datos, a través de nuestro Hub Digital, o incluso el desarrollo de medicamentos, vacunas y productos para la bioseguridad, a través de la promoción de un Hub Farmacéutico”.
Un evento al alcance de nuestros exportadores
A su turno, el presidente de APEX, Roberto Tribaldos hizo alusión a los mecanismos que se utilizarán en esta edición, entre ellas, una plataforma de feria virtual y ruedas de negocios.
“Nos sentimos sumamente complacidos de poder apoyar al sector exportador panameño, esta herramienta gratuita que les permitirá ofertar sus productos y servicios, así como establecer interesantes contactos con potenciales compradores internacionales”, agregó.
Este año el evento ha quintuplicado la participación de compradores de Europa, Estados Unidos, Asia y el Caribe, y se espera que más de 130 empresas exportadoras se sumen a las ruedas de negocios.
Trascendió que las capacitaciones a las empresas inscritas en la feria comercial y rueda de negocios para el uso de la plataforma serán el 8 de octubre a las 2:00 p.m. y las inscripciones para la feria virtual estarán abiertas hasta el 9 de octubre.