
Ciudad de Panamá, Panamá. Con el fin de evaluar estrategias que permitan lograr la reactivación de la economía panameña, una vez que se supere la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, el presidente Laurentino Cortizo anunció este martes la instalación de una mesa de diálogo en el que convocará al sector privado y al sindical para “alcanzar acuerdos”.
Cortizo lo llamó una “preparación para el día después”, y dijo que en este momento se necesita audacia, creatividad, arte en las finanzas públicas, y disciplina. En ese sentido, señaló que el equipo económico, que lideran los ministros Héctor Alexander y José Alejandro Rojas Pardini, trabaja en la identificación de los proyectos de infraestructura pública que puedan generar empleos y que inicien paulatinamente.
Destacó que todo esto constituye un paso adelante, y ya se está elaborando la propuesta para una mesa de diálogo en la cual participen líderes empresariales y sindicales para alcanzar acuerdos en temas económicos que permitan reactivar la economía del país.
Recordó que para afrontar esta crisis se han realizado negociaciones con entidades multilaterales, lográndose una emisión exitosa de bonos por la suma de 2,500 millones de balboas.
También, se negoció con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un crédito por la suma de 300 millones de balboas, de los cuales 150 millones se destinarán para darle empuje a la micro y pequeña empresa cuando pase esta crisis.
Cortizo Cohen añadió que los otros 150 millones de balboas serán para el sector agropecuario, porque los productores se han portado solidarios, como muchos panameños, y han estado mandando la comida.
El Jefe del Ejecutivo también destacó los préstamos obtenidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la suma de 500 millones de balboas y con el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), por 500 millones de balboas, fondos que se utilizarán para garantizar y mantener la mayor cantidad de empleos posible.