Gobierno prevé reactivar al menos 80 mil empleos con apertura de bloque 2

El MICI informó que, de momento, unos 29 proyectos de infraestructura pública se reanudarán a partir de la fecha, aportando aproximadamente cuatro mil empleos. Se trata de proyectos prioritarios y avalados por el Ministerio de Salud (MINSA).

Ciudad de Panamá, Panamá. El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez sostuvo que uno de los principales impactos que como Gobierno Nacional prevén alcanzar con la apertura del segundo bloque de actividades económicas, hoy lunes 1 de junio, es la potencial reactivación gradual de unos 80 mil empleos en esta etapa con la operación de sectores productivos vitales para comenzar a recuperar y fortalecer la economía del país.

De acuerdo con Martínez, solo con la apertura parcial del bloque 1, reiniciaron labores cerca de 3 mil trabajadores, por lo que en esta nueva etapa la cifra de panameños que accederán a los respectivos puestos laborales, tras la cuarentena, será mayor, dado que ahora se suman las industrias, que tienen un alto impacto en la economía y la generación de plazas empleos.

“Estimamos que se activarán unos 80 mil empleos de forma gradual, porque una buena parte de los contratos suspendidos corresponden a los sectores que conforman este bloque 2. Seguiremos insistiendo y pidiendo a la ciudadanía en general que cumpla con las medidas de bioseguridad y logremos entre todos seguir avanzando en la hoja de ruta hacia la nueva normalidad”, dijo.

Mencionó que todo el movimiento comercial y económico que se genere, ayudará a que la economía panameña se sostenga, se recupere y se fortalezca, para beneficio de todos; mientras que en materia de salud se mantiene una férrea lucha contra el COVID-19, sin bajar la guardia y con la cooperación decidida, responsable y a conciencia de todos los panameños.

El MICI informó que, de momento, unos 29 proyectos de infraestructura pública se reanudarán a partir de la fecha, aportando aproximadamente cuatro mil empleos. Se trata de proyectos prioritarios y avalados por el Ministerio de Salud (MINSA).

En tanto, los industriales estiman que, con la apertura del segundo bloque, el 60 % de las industrias, que estaban cerradas debido a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, inicien operaciones, aunque de forma gradual, tal como lo establecen los lineamientos del MINSA y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).

Además, se activarán más de 1,400 micro y pequeñas industrias con menos de 5 empleados, y cerca 600 industrias en el segmento de 5 y más empleados.

En la parte de la industria de minería no metálica, se estima que cerca de mil trabajadores puedan volver a sus labores.

El titular del MICI resaltó que el detalle de las actividades contempladas en el Bloque 2 se encuentra en la página web de la entidad, y recalcó además que todas las industrias de fabricación y manufactura podrán operar.

El transporte selectivo podrá operar cumpliendo las disposiciones de ocupación y circulación dadas por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), mientras que los supermercados deberán recibir la cantidad de clientes de acuerdo a los lineamientos establecidos por el MINSA.

EL MICI realizará visitas en diversas industrias para verificar que se cumplen las medidas de salud y para conocer la realidad en la que están iniciando operaciones, ya que estas acciones nos permitirán buscar y fortalecer estrategias para la sostenibilidad y futuro crecimiento de la industria.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cifra de fallecidos por COVID-19 se eleva a 344 en Panamá, hay 13,837 casos

Mar Jun 2 , 2020
El MINSA señaló que desde principios del mes de enero ha desarrollado una campaña intensa y sostenida en promoción de hábitos e higiene, al igual que el uso correcto de mascarillas y distanciamiento físico.

Te puede interesar