Gobierno evalúa proyectos de inversión para reactivar economía y crear empleos

Esta primera reunión de revisión tuvo como objetivo darle prioridad a los proyectos de infraestructura pública que tengan como característica una mayor inversión privada, menos inversión pública y que generen una importante cantidad de plazas de empleo para reactivar la economía luego de la crisis por el COVID-19.

Archivo. Foto: Presidencia de Panamá.

Ciudad de Panamá, Panamá. El plan de proyectos de inversión pública que podrán ponerse en ejecución, con el objetivo de generar miles de empleos una vez se reactive la actividad económica, afectada por la crisis del COVID-19, fue objeto de revisión por parte del presidente Laurentino Cortizo Cohen y el vicepresidente, José Gabriel Carrizo Jaén, durante una reunión virtual con varios ministros de Estado.

Además de Cortizo y Carrizo, participaron los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander; de Obras Públicas, Rafael Sabonge; así como el ministro consejero de Facilitación para la Inversión Privada, José Alejandro Rojas Pardini; y el director nacional de Presupuesto del MEF, Carlos González.

 Un boletín prensa del gobierno destaca que, entre los proyectos a cargo del MOP que fueron evaluados se encuentran el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, la Línea 3 del Metro, el viaducto que conectará la Cinta Costera 3 con Amador; la cinta costanera, la ampliación de la vía Arraiján-Panamá, la ampliación de la avenida Omar Torrijos Herrera, la ampliación de la vía hasta San Carlos y la rehabilitación de la carretera de Pacora a Yaviza, entre otros.

 Esta primera reunión de revisión tuvo como objetivo darle prioridad a los proyectos de infraestructura pública que tengan como característica una mayor inversión privada, menos inversión pública y que generen una importante cantidad de plazas de empleo para reactivar la economía luego de la crisis por el COVID-19. Además, se tiene como propósito el manejo eficiente de los recursos del Estado para priorizar los proyectos que se vayan a ejecutar.

 La administración del presidente Cortizo Cohen seguirá evaluando con las autoridades del MEF los proyectos de inversiones públicas del MOP y de otros ministerios.

 En su intervención del martes pasado en un conversatorio con la población, Cortizo Cohen manifestó que el gobierno iniciará proyectos de infraestructura pública que generarán miles de empleos, como la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, la Línea 3 del Metro y el Hospital del Niño, obras que ya están en línea de espera para la orden de proceder. 

El Gobierno Nacional estima que la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, obras viales que se desarrollarán hacia el área oeste, generarán unas 7,500 plazas de trabajo.

El presidente manifestó que el gobierno le da seguimiento muy de cerca al diálogo entre la Cámara Panameña de la Construcción y el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) con respecto a acuerdos para reactivar la economía a través de diversos proyectos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá va a cuarentena total con 5,338 casos de COVID-19 y 8 muertos más

Sáb Abr 25 , 2020
Las autoridades panameñas anunciaron que para mantener en el país el número de reproducción efectiva de COVID-19, es recomendable seguir cumpliendo de medidas, tales como el lavado de manos, uso de mascarillas y el distanciamiento social.

Te puede interesar