Gobierno destina B/.39 millones para subsidiar servicio eléctrico en hogares

Se informó que el 72% de las familias panameñas ya están recibiendo el 50% menos en su factura mensual, correspondientes al subsidio existente del 20% y el 30% adicional por emergencia. Igualmente, un 23% de las familias panameñas ya están recibiendo el 30% menos de su factura mensual.

Imagen ilustrativa. Foto: PMN.

Ciudad de Panamá, Panamá. El gobierno panameño anunció este sábado que mantiene una “estrategia” en materia de suministro eléctrico que tiene como propósito “aliviar” la carga económica de los usuarios y, a la vez, garantizar el suministro permanente del servicio.

De acuerdo con información del Ejecutivo, lo anterior traer como consecuencia que 1 millón 100 mil familias panameñas, a partir de la fecha, han comenzado a recibir los descuentos del 50% y 30% acordados y con los que nos comprometimos, correspondientes al mes de abril.

Un boletín de prensa del gobierno destaca que el subsidio de este primer mes es por 39 millones de balboas, los cuales, destacan, al no destinarlos para pagar la factura eléctrica, quedan en manos de los hogares panameños, para contribuir a aliviar sus necesidades alimenticias.

Se informó que el 72% de las familias panameñas ya están recibiendo el 50% menos en su factura mensual, correspondientes al subsidio existente del 20% y el 30% adicional por emergencia. Igualmente, un 23% de las familias panameñas ya están recibiendo el 30% menos de su factura mensual.

Estas cifras muestran que, a menor consumo, mayor descuento, por tanto, se exhorta a asumir una actitud activa y vigilante, para que su ahorro en energía beneficie su economía familiar.

En común acuerdo con las empresas distribuidoras se logró que aquellos a los que les es imposible pagar no se les corte el servicio eléctrico, y que los pocos casos que se dieron al inicio de esta pandemia fuesen corregidos de inmediato.

El gobierno destacó que ni siquiera se está efectuando cortes a petición de los propios usuarios.

De presentarse algún grado de insatisfacción bien sea por el servicio o la facturación, hemos acordado con las distribuidoras habilitar líneas de atención inmediata, al igual que la Autoridad de los Servicios Públicos, que a su vez vela por estas tareas, ha habilitado el 800-3333, el whatsapp 6271-2230 o al correo electrónico atencionalusuario@asep.gob.pa, LINEAS DE ATENCIÓN EN CASO DE RECLAMOS DISTRIBUIDORAS ELECTRICAS CONTACTOS ENSA 323-7100/ 800-9111 EDEMET-EDECHI, y NATURGY 800-8346.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Niegan renuncia de Rosario Turner en el MINSA

Dom May 3 , 2020
El gobierno señala que la ministra sigue liderando a todo ese equipo que integran, doctores, enfermeras, asistentes de enfermería, laboratoristas, personal de aseo de los hospitales y todo ese engranaje que labora en beneficio de todos los panameños y extranjeros que residen en el territorio nacional.

Te puede interesar