Exportadores de café panameño miran hacia mercado israelí

Las muestras enviadas este martes vía aérea son de café Robusta, cosechado en Cirí Arriba del Distrito de Capira, y de café Geisha, producido en las tierras altas de Renacimiento, provincia de Chiriquí.

Foto: cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. El director Nacional de Promoción de las Exportaciones (DNPE) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Eric Dormoi informó que, por primera vez, exportadores panameños enviaron muestras de café Robusta y café Geisha a Israel, con el objetivo de encontrar nuevos nichos de mercado en esa parte del mundo para uno de los rubros más reconocidos por su alta calidad: el café de Panamá.

Ronen Ratner y Henry Cedeño son los exportadores que emprenden este nuevo reto, que busca abrir paso a futuras exportaciones de este producto a Israel, país con el que Panamá suscribió un Tratado de Libre Comercio.

Ambos cafetaleros expresaron su interés de ampliar sus oportunidades a través de estos granos, los cuales poseen un alto reconocimiento a nivel internacional.

Las muestras enviadas este martes vía aérea son de café Robusta, cosechado en Cirí Arriba del Distrito de Capira, y de café Geisha, producido en las tierras altas de Renacimiento, provincia de Chiriquí.

La DNPE del MICI conjuntamente con la Unidad de Agronegocios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) apoyaron durante todo el proceso.

Dormoi dijo que “el café especial panameño es de los más gustados y, más allá de la situación generada por la pandemia, existen posibilidades reales para introducir nuestros productos en nuevos mercados. Estamos comprometidos no solo en darles todas las herramientas a nuestros exportadores, sino también en acompañarlos en cada etapa para que puedan fortalecer sus actividades o alcanzar nuevos clientes.

“Por eso nos mantenemos apoyando al sector exportador incansablemente para establecer conexiones con clientes potenciales, mientras internamente fortalecemos nuestra oferta exportable”, acotó.

El café Robusta es un rubro no tradicional, una variedad de café de bajura. Su producción es natural, sin químicos, y es cosechado en el área de la cuenca del Canal en el segundo trimestre del año. Por otro lado, el café Geisha es un café de altura y se cosecha principalmente en el área alta de Chiriquí en el mes de diciembre.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Lanzan programa de cursos online para Guías Generales de Turismo Idóneos

Jue Jun 18 , 2020
El curso abordará temas como historia del turismo, historia natural, cultura, folklore, turismo de aventura, diseño y revisión de giras, comunicación efectiva, trabajo en equipo, principios de Tilden, manejo de estrés, interpretación y liderazgo, entre otros.

Te puede interesar