ETESA: Panamá cuenta con una hoja de ruta para atender demanda energética

En el último año ETESA ha invertido más de cien millones en el área de transmisión para garantizar el transporte confiable de potencia y energía.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía ETESA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Durante el Foro Virtual “Transformando la Energía en Panamá”, el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S, A. (ETESA), Carlos Mosquera Castillo sostuvo que el sector energético está debidamente planificado y organizado, con las proyecciones de inversión identificadas, para atender la demanda a corto, mediano y largo plazo.

Mosquera se refirió, igualmente, a la estrecha relación que existe entre la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), la Secretaría Nacional de Energía (SNE) y ETESA, para las proyecciones y toma de decisiones en temas de energía y política energética, a fin de brindar un excelente servicio a los consumidores.

En esta misma línea, el titular de ETESA destacó que se mantiene un robusto plan de mantenimiento del Sistema Interconectado Nacional que permite garantizar el servicio de transmisión a todo Panamá, y que es atendido de forma ininterrumpida.

“Durante la pandemia, el sector eléctrico (generador, transmisor y distribuidor) no ha dejado de trabajar un solo día para mantener el sector funcionando y operando”, subrayó Mosquera, en el Foro, organizado por la emisora local Radio Panamá.

Agregó también, que el equipo de ETESA ha estado operando 24 horas al día, los siete días a la semana, para garantizar la ejecución del Plan de Mantenimiento de la red de Transmisión. 

En el último año ETESA ha invertido más de cien millones en el área de transmisión para garantizar el transporte confiable de potencia y energía.

Como parte de esa gran hoja de ruta, ETESA cuenta con el Plan de Expansión del Sistema Interconectado Nacional 2019 (PESIN), el cual incluye proyectos de gran relevancia para asegurar la actualización de la red de transmisión versus el crecimiento del sector eléctrico.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reportan 609 nuevos casos de COVID-19 y 11 muertes más

Dom Oct 18 , 2020
El MINSA destacó que los Equipos Unificado de Trazabilidad (EUT) y de Respuesta Rápida de todas las regionales de la entidad de Salud no han detenido sus recorridos a lo largo y ancho de toda la República, no sólo atendiendo a la población y realizando las pruebas para detectar más casos de COVID-19...

Te puede interesar