Enka se instalará en Panamá para potenciar presencia en la región

El presidente Cortizo dijo que ENKA, empresa líder en construcción a nivel mundial, confirmó que instalará sus operaciones en Panamá por considerar el país como el foco de inversión en América Latina.

Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Ciudad de Panamá, Panamá. El gobierno de Panamá confirmó que la empresa Enka, líder en construcción, instalará sus oficinas en el país, aprovechando las ventajas logísticas y de leyes especiales que posee la nación centroamericana.

De acuerdo con un boletín de prensa del gobierno, directivos de la empresa Enka expresaron al mandatario panameño Laurentino Cortizo, el interés de instalar sus oficinas en Panamá, a fin de invertir en proyectos de infraestructura, carreteras y hospitales, además de exponerse regionalmente ante un mercado potencial de 700 millones de personas.

En la reunión, la representación del gobierno expresó su interés en que compañías de prestigio como Enka tengan la oportunidad de invertir en Panamá, a fin de traer nuevas tecnologías y conocimientos a los panameños.

El presidente Cortizo dijo que ENKA, empresa líder en construcción a nivel mundial, confirmó que instalará sus operaciones en Panamá por considerar el país como el foco de inversión en América Latina.

Destacó que, con el modelo de las APP, esta empresa realizará una importante inversión que impulsará la economía y generará empleos.

En la cita participaron el ministro consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; el secretario de la Asociación Público-Privada (APP), Saleh Asvat; el gerente de Desarrollo de Negocios de Enka, Fatih Koç; el coordinador para Latinoamérica de la empresa, Tansei Tugal; y la jefa de Especialidad, Didem Ertok Boyacioglu.

Asvat destacó el interés de Enka de mudarse a Panamá para gestionar sus negocios y enfocarse en las inversiones que a través de las APP la compañía realizará en los próximos años.

Por su parte, Rojas destacó que Enka expresó su interés de invertir a través de las APP y de establecerse en Panamá, a fin de llegar a un mercado de 700 millones de personas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Miviot compensará a microempresarios colonenses por renovación

Mié Mar 4 , 2020
El viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes, encargado de la mesa de trabajo, explicó que pasan a atender estos pagos luego de realizados dos diálogos con estos colonenses en la Gobernación de Colón y mesas internas...

Te puede interesar