Ejecutivos de Amazon, Meta, Motion Picture Association y GSK exploran ventajas y oportunidades de Panamá

La promoción de las ventajas competitivas de Panamá en los Estados Unidos busca la atracción de mayor inversión extranjera directa para impulsar la reactivación económica y la generación de mejores oportunidades para el país.

California, Estados Unidos. Como parte de la agenda del tercer y cuarto día de misión comercial en Los Ángeles, Estados Unidos (EE.UU.), el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Federico Alfaro Boyd, junto al ex ministro Ramón Martínez, atendieron este jueves reuniones con altos directivos de las reconocidas empresas Amazon Web Service (AWS), Meta Platforms, Inc. (Meta), GlaxoSmithKline (GSK) y la organización Motion Picture Association (MPA).

En el encuentro con los representantes de AWS, el ministro Alfaro conversó la posibilidad de generar iniciativas conjuntas que apoyen el ecosistema de emprendimiento panameño, al tiempo que presentó las oportunidades que brinda el país para que sus inversionistas establezcan un centro de distribución regional.

Alfaro Boyd también sostuvo una positiva reunión con la Motion Picture Association (MPA), organización que protege la industria del cine, la televisión y el streaming, e impulsa la economía creativa en todo el mundo, la cual está conformada por importantes casas productoras como Netflix, Paramount, Warner Bros, Disney, Sony Pictures y Universal Studios.

Durante la visita “se expusieron los incentivos que ofrece Panamá para este tipo de inversiones como parte de nuestra estrategia para posicionarnos como el hub cinematográfico de la región. Asimismo, nuestro interés de capacitar personal para que, más allá de ser sedes de estas producciones, nuestro talento sea parte de ellas”, indicó el ministro.

Luego se concretó una reunión con directivos de Meta, empresa desarrolladora de Facebook, entre otras redes sociales y metaverso, a fin de buscar colaboración en materia de comercio electrónico. “Este paso es el inicio de una relación estratégica, ya que Panamá tiene la capacidad para ser una potencia en económica digital”, agregó.

Igualmente, se realizó una reunión con Damion Potter, ex embajador de Reino Unido en Panamá y ahora jefe de Asuntos Gubernamentales de la firma británica GlaxoSmithKline (GSK), una de las empresas líderes en investigación farmacéutica y cuidado de la salud.

Al respecto, el jefe de Comercio e Industrias destacó que todos estos acercamientos contribuirán a corto, mediano y largo plazo a la atracción de mayor inversión extranjera directa para impulsar la reactivación económica y la generación de mejores oportunidades para Panamá.

Cabe señalar que el titular del MICI formó parte de la delegación que acompañó  al presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante su comparecencia en el panel de mandatarios de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), así como la inauguración de la IX Cumbre de las Américas, de la cual participó el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gorday de Villalobos mantiene gira de trabajo en las comarcas para fortalecer políticas educativas

Vie Jun 10 , 2022
Se informó que la Escuela Palmito tiene un saldo de Fondo de Matrícula, al 30 de abril de 2022, por 13,670 balboas.

Te puede interesar