Ejecutivo aprueba creación de régimen EMMA para atraer inversiones

La creación del régimen EMMA, contemplada en la agenda país del Gobierno Nacional, abarca los servicios relacionados con la manufactura, ensamblaje, re-manufactura, acondicionamiento, mantenimiento y reparación de productos, además de servicios logísticos, entre otros.

Ministro Martínez. Foto: cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Consejo de Gabinete aprobó este martes someter ante el Órgano Legislativo la creación del denominado Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA), como parte de la estrategia para la atracción de inversiones que permita reactivar la economía del país.

La iniciativa fue presentada por el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, y busca emular «el esquema exitoso» del régimen de las Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), pero «enfocado en un sector económico que podría tener un alto impacto en la generación de empleos y transferencia de conocimientos tecnológicos».

Durante la sustentación del proyecto, Martínez señaló que Panamá depende en gran medida de la Inversión Extranjera Directa (IED), «por lo que debemos de tomar medidas para ser más competitivos en atraer inversión», ya que otros países de la región están haciendo lo propio con este mismo objetivo.

La creación del régimen EMMA, contemplada en la agenda país del Gobierno Nacional, abarca los servicios relacionados con la manufactura, ensamblaje, re-manufactura, acondicionamiento, mantenimiento y reparación de productos, además de servicios logísticos, entre otros.

«Ante la afectación inminente a consecuencia de la pandemia del COVID-19, se vuelve más relevante la necesidad de reactivar la economía en todos sus sectores y que a su vez ésta pueda generar empleos y aportar en la capacitación técnica de la mano de obra panameña», reiteró el ministro Martínez.

Alcance de EMMA

 El nuevo régimen amparará los productos de las empresas EMMA establecidas en un área económica especial en el territorio nacional, zona libre, zona franca o en un área de control y vigilancia aduanera, brindándoles incentivos arancelarios.

Las empresas bajo la licencia del régimen EMMA gozarán de forma automática de las garantías que establece la Ley 54 de 1998 sobre la Estabilidad Jurídica de las Inversiones, reglamentada por el Decreto Ejecutivo 9 de 1999 o la Ley que esté vigente referente a la Estabilidad Jurídica de las Inversiones.

En cuanto al tema ambiental, en las áreas o zonas donde se establezcan se aplicarán las disposiciones legales vigentes en esta materia.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

IDAAN abre convocatoria para suministro de agua potable por cisternas

Jue Abr 23 , 2020
A través de este anuncio, el IDAAN convoca a toda persona Natural o Jurídica interesada en participar en la reunión para obtener cotizaciones a inscribirse vía correo electrónico en el correo...

Te puede interesar