Digitalizan 29 nuevos incisos arancelarios para exportación

De acuerdo con Gómez, desde este martes, los exportadores, reexportadores, operadores, promotores y empresas en general podrán solicitar sus aprobaciones en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera y, una vez reciban dicha aprobación, los usuarios deben adjuntar los documentos impresos que sustentan la exportación…

Entre los 29 incisos arancelarios de productos incluidos en la plataforma del SIGA se encuentran los mangos frescos. Foto: cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. La directora general de Servicios al Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Marianela Gómez anunció este martes que unos 29 incisos arancelarios de productos como leche evaporada, aguacate, aguas embotelladas, frijoles, mayonesas, salsas de tomate, mangos frescos, naranjas, néctares, entre otros, fueron incluidos en la plataforma del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), dando continuidad al proceso de digitalización de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del MICI.

El MICI informó que la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) aprobará bajo este mecanismo la documentación para la exportación o reexportación de estos rubros, que se suman a otros 155 incisos arancelarios que fueron adicionados al SIGA el pasado mes de febrero, generando beneficios para los sectores productivos que requieren de procedimientos más ágiles y amigables.

De acuerdo con Gómez, desde este martes, los exportadores, reexportadores, operadores, promotores y empresas en general podrán solicitar sus aprobaciones en el Sistema Integrado de Gestión Aduanera y, una vez reciban dicha aprobación, los usuarios deben adjuntar los documentos impresos que sustentan la exportación al momento de enviar su mercancía, ya sea por la vía marítima, aérea o terrestre.

A partir del 1 de julio no será necesario que los usuarios presenten documentación física en VUCE, acotó la funcionaria.

El MICI destacó que la integración de nuevos incisos arancelarios al SIGA forma parte de las acciones de modernización de trámites que desarrolla el Gobierno Nacional, los cuales contribuyen a la reducción de gastos en mensajería, disminución en el uso de papel y ahorro de tiempo a los usuarios.

El MICI agregó que para conocer el listado completo de estos productos debe acceder AQUÍ.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SNM: Panamá no puede aceptar haitianos sorprendidos en Costa Rica

Mié Jun 24 , 2020
Se conoció que los migrantes haitianos fueron sorprendidos en suelo costarricense, en el área de Paso Canoas.

Te puede interesar