Calabaza y piña panameña se abren paso en mercado europeo pese a COVID-19

Por otra parte, el MICI informó este viernes la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones, realizó una capacitación gratuita sobre las “Tendencias del sector de productos agrícolas en Europa”.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) informó que un contenedor con 1,200 cajas de calabaza panameña (zapallo arjuna f1) producida en Pesé, provincia de Herrera, por la empresa Panamá Squash, llegará al Puerto de Rotterdam para su distribución en mercados étnicos de Reino Unido y Países Bajos (Holanda), donde miles de compradores, principalmente caribeños, utilizan este producto.

Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI, explicó que la institución participó en la búsqueda de este nicho de mercado para la colocación de este rubro, que partirá por primera vez rumbo a Europa este lunes y será enviado cada 15 días por los próximos tres meses.

Detalló que la exportación de la calabaza de Panamá Squash se dio por un valor total de US $86,400.00. Adicionalmente, esta empresa exportará a este mismo destino un contenedor de piñas, cada quince días por tres meses, a un total de US $126,000.00.

Por su parte, el promotor de la Dirección y líder de las gestiones, Alexandro Yuil detalló que «esta exportación ampliará la oferta de productos panameños en esa parte del mundo, accediendo directamente a pequeñas cadenas de supermercados en sectores populares de Holanda y Reino Unido, logrando mejores precios para ambas partes y mejorando la forma de pago al exportador. Igualmente, facilita la introducción de otros que se están promocionando como el ñame seda y diamante mejorado».

Yuil agregó que se usa la variedad del Zapallo Arjuna, porque resiste mejor el efecto de las lluvias en la temporada de invierno, “ya nuestros productores conocen las generalidades de este tipo y su similitud al Buttercup, lo que nos permite el acceso al mercado europeo”.

La calabaza es utilizada en estas regiones para la preparación de sopas, dulces y salcochado para sus dietas.

Tendencias del mercado europeo

Por otra parte, el MICI informó este viernes la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones, realizó una capacitación gratuita sobre las “Tendencias del sector de productos agrícolas en Europa”.

En la conferencia virtual, que contó con las exposiciones de Frank Ocampo, Vicepresidente de Importaciones para LATAM de la empresa Hoge Internacional; y Opal Morales, director de OBM Legal Consulting; se hizo énfasis de la importancia de las certificaciones (BSCI, SMETA, RFA, SIZA y/o FAIRTRADE).

En el encuentro se recomendó a los exportadores panameños tener como mínimo la certificación Global GAP, dado que este tipo de certificaciones le da confianza al consumidor europeo.

Más de 80 exportadores y potenciales exportadores que se dieron cita en esta presentación en línea.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Autoridades de salud instan a transportistas cumplir medidas contra el COVID-19

Dom Ago 2 , 2020
Sobre la cantidad de personas en el transporte público, la medida preventiva es la mitad de foro o sea el 50% de la cantidad original en un bus, a diferencia en un taxi de 1 ó 2 personas sentadas en cada lado de las puertas guardando el distanciamiento físico, señaló Cedeño.

Te puede interesar