
Ciudad de Panamá, Panamá. El Banco Nacional de Panamá (BNP) anunció hoy que al cierre de 2019 logró llegar a la “histórica cifra” de B/.10,823.4 millones en activos, lo cual representa la solidez de la entidad bancaria y su crecimiento sostenido.
De acuerdo con Javier Carrizo Esquivel, gerente general del ‘banco de todos los panameños’, “es la primera vez que en los más de 115 años de servicio, con que cuenta nuestra organización, llegamos a esta suma récord, lo que nos llena de orgullo a todos los miembros de la gran familia Banconal”.
Este monto es superior en B/.1,683.0 millones si se compara con los B/. 9,140.4 millones obtenidos al cierre del año 2018, lo que en términos porcentuales representa un incremento del 18.4%.
“Hoy por hoy, nuestro banco se consolida como una organización que crece de forma sostenible, presentando innovaciones constantes en sus servicios y con excelentes indicadores financieros” señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá.
Cabe destacar que la utilidad neta acumulada fue de B/.168.6 millones. Además, se dio a conocer que al cierre de 2019 las inversiones en valores ascendieron a B/.3,013.3 millones; mostrando un incremento de B/. 270.7 millones.
Por otro lado, la Cartera Privada considerando los intereses por cobrar, alcanzó un saldo de B/.4,177.0 millones, monto que es superior en B/.362.2 millones si se compara con los B/.3,814.8 millones alcanzados en el 2018. Esto significa un crecimiento del 9.5%.
En otro renglón, los depósitos de clientes cerraron en B/.9,446.9 millones a diciembre 2019, que comparado con los B/.8,067.7 millones reportados en igual periodo del año anterior, reflejaron un aumento de B/.1,379.2 millones, es decir un crecimiento del 17.1%.
La Cartera Total de Préstamos mostró un saldo de B/.4,488.9 millones, que comparados con los B/.4,280.7 reportados al cierre del 2018, destaca un crecimiento de 4.9%, lo que en términos absolutos significa B/.208.2 millones. Destacan, por su desempeño, la Banca de Consumo con B/.226.1 millones, seguido de la Banca Corporativa con B/.98.7 millones y la Banca Agropecuaria con un saldo de B/.35.9 millones.
Vale la pena destacar que las estrategias implementadas en la administración de la cartera, lograron que el nivel de morosidad sobre la cartera total sea de 1.7%, mientras que el promedio del sistema bancario, según las últimas cifras reportadas por la Superintendencia de Bancos de Panamá, registra un índice de 4.1%.
Éstas y otras importantes cifras están contenidas en los Estados Financieros del Banco correspondientes al cierre del año 2019 y que están publicados en su nuestro sitio web.