Aumentan 3.9% en año fiscal 2019 ingresos del Canal de Panamá

El Canal de Panamá generó ingresos totales por B/.3,365.9 millones para el año fiscal 2019, un aumento de 3.9 % frente a lo presupuestado

El Canal de Panamá generó ingresos totales por B/.3,365.9 millones para el año fiscal 2019, un aumento de 3.9 % frente a lo presupuestado, incluyendo B/. 2,592.5 millones de ingresos por peajes, mayormente impulsados por el segmento de portacontenedores.

De acuerdo con cifras preliminares del Canal de Panamá, entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019, la vía interoceánica registró ingresos de tránsito, que incluye peajes y otros servicios, por B/.3,077.6 millones.

El resto de los ingresos sumó B/.135.7 millones, que provinieron principalmente de la producción de agua potable (B/.36.2 millones); y de energía eléctrica (B/.60.7 millones); además de B/.152.5 millones en intereses ganados.

Los portacontenedores fueron el segmento que más aportó a los ingresos con B/.1,196.7 millones, aunque los de buques de gas natural licuado y gaseros, con un aumento de 32.5 y 12.3 por ciento, respectivamente, fueron los que registraron mayores crecimientos en comparación al año anterior.

El Canal de Panamá cerró el año fiscal 2019 con un récord de tonelaje de 469.6 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa un incremento de 6.2 por ciento con respecto al año anterior.

Con esta cifra, el Canal de Panamá supera los 450.7 millones de toneladas CP/SUAB estimados para el 2019, al igual que el tonelaje del año fiscal 2018, que cerró con 442.1 millones de toneladas CP/SUAB.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

UNCAP analiza propuesta de nueva Ley sancionatoria de aduanas

Vie Oct 25 , 2019
La Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá-UNCAP respondió al llamado de la Autoridad de Aduanas, en su calidad de auxiliares de la gestión pública aduanera...

Te puede interesar