
Ciudad de Panamá, Panamá. Este jueves se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Primera Expo Virtual Empresarial Panamá – Latinoamérica, que se llevará a cabo del 1 al 10 de octubre próximo, evento en el que se espera que más de 200 expositores se den cita.
Esta Expo Virtual se trata de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), según dieron a conocer sus organizadores en conferencia de prensa.
El titular del MICI, Ramón Martínez expresó durante el lanzamiento oficial de la actividad que “este evento guarda un significado muy especial, ya que por un lado estamos demostrando, como ya lo hemos hecho a través de la historia, que como panameños somos capaces de unirnos para enfrentar juntos los desafíos, como el que actualmente atravesamos no solo nosotros, sino también el mundo entero”.
Reconoció el esfuerzo de creatividad e innovación de las empresas, en una economía diversificada, que ve en la puesta en marcha de iniciativas como ésta el potencial de crecimiento y estabilidad económica de Panamá, en comparación con los países de la región, destacando proyectos significativos, que van acorde al plan estratégico del Gobierno Nacional 2019-2024.
Para el jefe de la cartera del MICI, «esta Expo Virtual, que tendrá un impacto en la promoción internacional de Panamá, también es el reflejo de que como país entendemos claramente la importancia de explorar nuevos horizontes, innovar, de reinventarnos, aprovechando nuevos nichos de mercados y potenciando los existentes, pero fundamentalmente, sumándonos a nuevas tendencias que cada día crecen más gracias a la tecnología, como el comercio sin fronteras: el comercio electrónico».
Por su parte, Jean Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP, señaló que esta feria virtual permitirá incentivar el comercio entre empresarios panameños con sus pares del resto de Latinoamérica para que, a través de esta plataforma, puedan potencializarse nuevas relaciones comerciales y generar aportes importantes a la economía de cada país.
Se informó que la Expo albergará, además, proveedores de productos y servicios a la nación, los cuales podrán realizar negocios las 24 horas del día por 10 días, con potenciales compradores nacionales y de la región. Contará con fachada, lobby, tendrá 10 pabellones de 20 módulos cada uno. Además, contará con ciclos de conferencias sobre temas de interés y actualidad para empresarios.
Entre las principales categorías de negocios, destacan el comercio, industrias, agro, tecnología, servicios, logística, salud e higiene, farmacia y equipos médicos, MiPymes e industrias creativas.