AITSA y UTAP logran acuerdo para preservar puestos de trabajo

Al anunciar el acuerdo, Arab reconoció y agradeció la buena disposición de los trabajadores, su comprensión y su disposición de contribuir con su esfuerzo a lograr el objetivo mayor, que es mantener en operación el Hub de las Américas.

Foto: cortesía AITSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este jueves, el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. (AITSA), Raffoul Arab, anunció un acuerdo con el sindicato Unión de Trabajadores Aeroportuarios de Panamá (UTAP), luego de una negociación en la que, destacaron, “ha prevalecido la buena voluntad de ambas partes, la solidaridad y el propósito noble de contribuir en la solución de la grave situación creada por la pandemia de COVID-19”.

Un boletín de prensa de la institución detalla que con el acuerdo se asegura preservar los puestos de trabajo de más de 1,600 colaboradores, y también se logra paliar en alguna medida la situación de la empresa aeroportuaria, afectada seriamente por el cierre de operaciones tras la suspensión de los vuelos comerciales internacionales por causa de la pandemia.

Agrega que de esta forma, ambas partes, actuando en conjunto, logra la sinergia que beneficia a colaboradores, a la empresa y a la actividad aérea del país, tan importante para la economía nacional.

Luego de diversas reuniones se pactó, entre otras medidas, establecer media jornada laboral a partir del mes de mayo, con lo cual se reduce a la mitad los salarios de todo el personal que labora en AITSA y de igual forma se suspenden los incrementos salariales establecidos en la convención colectiva y el bono anual, los cuales se harán efectivo cuando las condiciones económicas así lo permitan.

 Al anunciar el acuerdo, Arab reconoció y agradeció la buena disposición de los trabajadores, su comprensión y su disposición de contribuir con su esfuerzo a lograr el objetivo mayor, que es mantener en operación el Hub de las Américas.

“Atravesamos momentos difíciles, los ingresos se han visto seriamente afectados por la paralización de vuelos, pero nuestra principal preocupación es preservar los empleos y la operación del aeropuerto, por lo cual se reconoce y agradece la solidaridad de todos”, recalcó el gerente Arab.

 Por su parte, el secretario de UTAP, Ramón Sánchez resaltó que “lo más importante es mantener los puestos de trabajos y que en medio de esta crisis lo saludable es llevar algo de ingreso a los hogares, por lo que somos conscientes del sacrificio a favor de la empresa para que, de forma progresiva, se pueda recuperar los salarios y los beneficios”.

 Con la cancelación de vuelos y el cierre de la actividad comercial dentro del aeropuerto, AITSA ha visto reducidos sus ingresos en un 95%, aunque mantiene todos los gastos que surgen de los compromisos financieros internacionales (Bonos), la planilla y los costos de operaciones y mantenimiento. Actualmente funciona la terminal de carga, que sólo representa el 3% de los ingresos de la empresa Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A.

“La industria de la aviación va a sufrir cambios, y aun cuando va a existir la necesidad de viajar, el golpe económico ocasionado por el COVID-19 va a requerir de todos nosotros el ingenio, la estrategia adecuada y un gran esfuerzo, pero lo vamos a superar”, concluyó Raffoul Arab.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CTRP: clase trabajadora está cargando con mayor peso de la crisis del COVID-19

Vie May 1 , 2020
El dirigente planteó su preocupación por el alto impacto socioeconómico que podría dejar en el país el COVID-19, un tema que para la CTRP debe llevar a toda la sociedad panameña a replantearse un cambio en el modelo económico de desarrollo de Panamá, pero que responda a los intereses nacionales.

Te puede interesar