AES Panamá adquiere parque eólico Penonomé I de 55 MW

El proyecto eólico UEP Penonomé I está ubicado en la provincia de Coclé, en la costa sur de Panamá, consiste en 22 turbinas Goldwind GW109/2500 de accionamiento directo de imanes permanentes.

Penonomé, Coclé. Luego   de   meses   de negociaciones, AES Panamá S.R.L, empresa mixta propiedad conjunta de The   AES Corporation   (NYSE:   AES) y   la   República   de   Panamá, accedió a  la  compra de Penonomé  I  de  55  Megavatios, Proyecto Eólico de Goldwind Americas  (“Goldwind”),  subsidiaria de propiedad  absoluta  de Xinjiang  Goldwind Science & Technology Co., Ltd. (SZSE: 002202) (HK: 2208).

Un boletín de prensa de la empresa de energía destaca que esta adquisición ayudará a fortalecer y diversificar el portafolio de AES Panamá, a través de la integración  de  energías  renovables.  Asimismo,  señala que esta acción reafirma el compromiso  con el país, que “ha sido demostrado a través de inversiones sostenidas en la matriz energética por los últimos 21 años”.

 “Nos sentimos muy complacidos con la  integración  de  esta  nueva  planta  de  energía  eólica  a  nuestro  portafolio,  demuestra  el compromiso de AES de aumentar la generación de energía renovable y seguir invirtiendo en el país”, dijo el presidente de AES en Panamá, Miguel Bolinaga.

Por su parte, el director de Relaciones Externas y Comunicaciones, Edgar Ivankovich dijo que “con este nuevo complejo eólico continuaremos generando energía confiable para nuestros clientes con tecnologías eficientes y limpias, lo que se traduce en una mejor calidad de vida y más oportunidades de negocios sostenibles”.

El proyecto eólico  UEP  Penonomé  I  está ubicado en  la provincia  de  Coclé, en  la  costa  sur de Panamá, consiste en 22 turbinas Goldwind GW109/2500 de  accionamiento directo  de  imanes permanentes.

El complejo alcanzó operación comercial el año 2014 y genera 20 empleos directos e  indirectos.  Con  una  capacidad  instalada  de  55  MW,  el  proyecto  aumenta  la  capacidad  de operación de AES Panamá a 609 MW.

“Esta adquisición reafirma el compromiso de AES Panamá con la República de Panamá, y va en línea  con  el  compromiso  anunciado  por The AES  Corporation,  de  reducir  la  intensidad  de emisiones de CO2del portafolio en un 70% al 2030, comparado con los valores al 2016”, resalta el boletín de AES.

“Nos  complace poder  seguir  sirviendo  a este  gran  país,  y  con  la  incorporación de este  parque eólico en nuestra matriz, acelerar la adopción de energías limpias y liderar la transición a energía renovable”, acotó.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reapertura de empresas turísticas, enfoque de la ATP y sector privado

Jue May 14 , 2020
En la nueva normalidad la idea es que todos acaten los estándares de protocolo de la forma más estricta posible, para garantizar que se pueda mantener la apertura de las empresas y evitar aglomeraciones como ha sido la estrategia constante del MINSA y el gobierno, a fin de contener la propagación de la COVID-19.

Te puede interesar