Sueño de viviendas dignas para dos madres se hará realidad en Barú

La directora provincial del Miviot en Chiriquí, Doris Atencio informó que a través de la Dirección Nacional de Coordinación de Proyectos y Asuntos Comunitarios (Conapro) se avanza a buen ritmo en la edificación de las dos soluciones habitacionales…

Foto: cortesía Miviot.

Barú, Chiriquí. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó este jueves que dos familias chiricanas que habitan en extrema pobreza en una sola casa y cuyas vidas fueron marcadas por el deceso de un niño de un año por desnutrición severa, verán cambiadas sus vidas próximamente cuando reciban sus nuevos hogares que construye la entidad de vivienda.

El Miviot informó que las obras se edifican con prioridad debido al estado de vulnerabilidad en que viven en estos momentos estas dos hermanas, sin el apoyo de sus cónyuges, que ocupan una residencia improvisada con cañazas, madera, pencas, hojas de zinc en malas condiciones y piso de tierra en la comunidad de Majagual, en el corregimiento de Baco, en el distrito de Barú.

María Sánchez Santos, de 21 años y sus dos hijas de 4 y 7 años, es una de las captadas y beneficiadas. Esta joven madre perdió a un tercer hijo, un pequeño de un año por desnutrición severa el año pasado. Igualmente, Lorena Morales Santos, de 30 años, tiene cuatro hijos, de los cuales dos son niñas de uno y 11 años, mientras los otros varones cuentan con 5 y 8 años. 

La directora provincial del Miviot en Chiriquí, Doris Atencio informó que a través de la Dirección Nacional de Coordinación de Proyectos y Asuntos Comunitarios (Conapro) se avanza a buen ritmo en la edificación de las dos soluciones habitacionales, que cuentan con el apoyo del ministro Rogelio Paredes, por lo que se espera que en las próximas tres semanas se puedan concluir los trabajos.

La entidad mantiene dos cuadrillas de forma permanente en Barú, para avanzar con la construcción de las viviendas, después que las autoridades locales lograran que el terreno le fuera donado a las familias, quienes habían invadido el lugar y se cumpliera con los aspectos técnicos de suelo sugerido por el departamento de Mejoramiento Habitacional.

El Miviot detalló que las residencias constarán de sala-comedor, cocina, dos habitaciones, un pequeño portal y lavandería, lo cual va a mejorar las condiciones de vida de las personas, captadas por las trabajadoras sociales en malas condiciones, en hacinamiento y en notables carencias.

El Miviot avanza con la construcción de las viviendas. Foto: cortesía Miviot.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

DGSP reporta nuevo incidente con precaristas en perímetros de La Joya

Vie Jul 31 , 2020
El gobierno advirtió que invadir estos terrenos vulnera la seguridad de los centros penitenciarios La Joyita, La Joyita y La Nueva Joya, por lo que las autoridades están en la facultad de tomar las acciones legales pertinentes para evitar este tipo de prácticas.

Te puede interesar