Reparan viviendas en María Chiquita y entregan soluciones habitacionales en sector norte y este de Panamá

Las autoridades del Miviot dieron las instrucciones para el traslado de materiales y así empezar lo antes posible las reparaciones de los techos y brindarles tranquilidad a estas familias en María Chiquita.

Portobelo, Colón. El equipo de Coordinación Nacional de Proyectos y Asuntos Comunitarios del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) inició este viernes las reparaciones de las 13 casas afectadas por desprendimiento de techo a causa de los fuertes vientos registrados este fin de semana en el corregimiento de María Chiquita, en el distrito de Portobelo, en la provincia de Colón.

Tan pronto se conoció del hecho, autoridades de la sede central y personal de contingencia de la regional del Miviot de Colón se presentaron al lugar, donde se levantó el informe social a las 13 familias afectadas, en su mayoría conformadas por personas adultas y donde hay una con discapacidad en silla de ruedas.

 El informe técnico señala que las residencias construidas con materiales permanentes, tres de ellas resultaron con desprendimiento total del techo y el resto con afectaciones parciales.

Las autoridades del Miviot dieron las instrucciones para el traslado de materiales y así empezar lo antes posible las reparaciones de los techos y brindarles tranquilidad a estas familias, que a primeras horas de la noche del pasado domingo fueron sorprendidas por las fuertes brisas que las dejaron sin techo y con pérdidas de enseres.

Además para arreglar las viviendas se contó con donaciones de hojas de zinc por parte de una empresa privada.

Al lugar se presentaron Virginia Miranda, directora nacional de Desarrollo Social y Yashira Lee, directora regional en Colón, junto al equipo social y técnico de la institución.

Entregan 3 soluciones habitacionales a familias del sector norte y este

Por otra parte, tres familias de bajos ingresos son beneficiadas con la entrega de dos viviendas del Programa de Gradualidad Residencial Social, denominado Plan Progreso y una mejora, en diferentes corregimientos del área este y norte del distrito y provincia de Panamá.

Las obras construidas por el Miviot ayudan a 11 personas, donde hay una con discapacidad.

La primera entrega se realizó en la comunidad de Paso Blanco, en el corregimiento de Las Garzas, en el sector este del distrito capital, a María Díaz, de 44 años y sus dos hijos de 17 y 23 años.  El más joven, Jesús González, padece de síndrome de Down.

La adulta vivía alquilada luego de tener que desalojar su casa que estaba en Altos de La Torre en San Miguelito, por encontrarse en situaciones de alto riesgo de deslizamiento de tierra.

Díaz solicitó un lugar más seguro para habitar junto a su familia y en respuesta el Miviot le construyó una casa completa, a través del Plan Progreso en la comunidad de Paso Blanco, la cual fue otorgada por el director regional de Las Mañanitas, Marcial Flores y el representante de corregimiento, Noel Camargo.

Por otro lado, en el sector de Nuevo México, en el corregimiento de Caimitillo, al norte del distrito, se favoreció a Ernestina Ávila, de 55 años, quien padece de presión alta y anemia. Su familia está integrada por cinco miembros y fue beneficiada con un hogar del Plan Progreso.

Ávila ocupaba una residencia improvisada con paredes y techo de zinc, piso de tierra y letrina. Debido a estas características, la familia fue evaluada por el equipo social y se recomendó brindarle este beneficio.

En el norte, otra de las beneficiadas con una mejora habitacional es Elenka Lañon, de 30 años, quien vivía con un familiar en condiciones de hacinamiento y anteriormente alquilada, en la comunidad de San Vicente, en el corregimiento de Chilibre, donde se le construyó un anexo de dos habitaciones, sala-comedor y baño higiénico. Lañon se favorece junto a su esposo y un hijo de 2 años.

Estas dos últimas soluciones habitacionales fueron entregadas por el director regional del Miviot de Panamá Norte, Ricardo Meléndez, quien manifestó que los nuevos hogares brindarán un lugar seguro y confortable a estas familias de bajos recursos.

La vivienda Plan Progreso consta dos recámaras con opción a tres, sala-comedor, cocina, baño con biodigestor, área de lavandería y un pequeño portal.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

A partir del miércoles 6 de julio entregarán calcomanías correspondientes a enero de 2022

Sáb Jul 2 , 2022
La cita puede ser agendada mediante las siguientes opciones: a) ingresando a la dirección www.citas.mupa.gob.pa ...

Te puede interesar