Refuerzan con donaciones capacidad de atención en hospitales ante COVID-19

El Ministerio de Salud agradeció la solidaridad que ha mostrado la empresa privada en la atención de pacientes afectados por el coronavirus.

Donación de equipo automatizado de biología molecular. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Salud (MINSA) agradeció diversas donaciones que han recibido en medio de la lucha contra el coronavirus, lo cual permite reforzar la capacidad de atención de los centros hospitalarios.

Un boletín de prensa del MINSA, destaca que la Región de Salud de Chiriquí, recibió un equipo automatizado de biología molecular que consiste en un sistema de extracción para ácidos nucleicos para el COVIDA-19, el cual permite aumentar la capacidad de respuesta, entregar resultados más rápidos y tomar decisiones oportunas en beneficio de los pacientes.

Esta donación beneficiará a la comunidad y la salud pública, no sólo de Chiriquí, sino también de Bocas del Toro y Comarca Ngabe Buglé.

El MINSA agradeció al Club de Leones, Banco General y la fundación Sus Buenos Vecinos, así como a Bio Lab Internacional S.A quienes efectuaron este “gesto de solidaridad y altruismo”.

Por otra parte, el Hospital Santo Tomás (HST) recibió una donación por parte de Cobre Panamá de 60 módulos de los cuales 20 están instaladas en Colón, Coclé y Panamá, la donación busca brindar atención y clasificación primaria de pacientes.

El MINSA detalló que estos módulos son parte de los esfuerzos conjuntos para vencer la guerra que enfrenta el país contra el COVID-19.

El Ministerio de Salud agradeció la solidaridad que ha mostrado la empresa privada en la atención de pacientes afectados por el coronavirus.

Donación de módulos. Foto: cortesía MINSA.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Distribuyen 4 mil mascarillas en Arraiján

Dom Abr 5 , 2020
Gabriela García de Salazar, directora de Promoción de la Salud, aseguró que la mascarilla es considerada una forma de protección ante los virus respiratorios, pero no es la principal barrera, ya que lo principal es mantenerse en casa...

Te puede interesar