Reactivarán mesa de trabajo para atender asentamientos informales

El jefe de la cartera de Vivienda dejó claro a los manifestantes, que cerraron la vía frente a Plaza Edison, que su política es de diálogo y puertas abiertas y que a nadie se le niega la atención, para que los lleve a trancar el libre tránsito.

Ministro Paredes (segundo en la escalera, de izq. a der.) conversa con manifestantes. Foto: cortesía Miviot.

Ciudad de Panamá, Panamá. Un grupo de manifestantes que tenía inquietudes sobre los asentamientos informales que ocupan y exigía el derecho a la tierra fue atendido este lunes por el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, en los predios de la entidad.

Acompañado de la viceministra de Vivienda, Daniela Martínez López, Paredes conversó con las personas, aglutinadas en el Movimiento Nacional Comunal Federico Britton (Mocona), parte de Frenadeso y resolvió brindarles respuesta mediante la reactivación de una mesa de trabajo interinstitucional, para que la solución sea más concreta, respetando las medidas de bioseguridad y distanciamiento.

El Miviot informó que la cita se propuso para el próximo jueves 27 de agosto, donde las autoridades de Vivienda buscarán darles respuestas a las comunidades, con la participación de miembros por parte de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), el Banco Hipotecario Nacional, el Ministerio de Ambiente, entre otros.

El jefe de la cartera de Vivienda dejó claro a los manifestantes, que cerraron la vía frente a Plaza Edison, que su política es de diálogo y puertas abiertas y que a nadie se le niega la atención, para que los lleve a trancar el libre tránsito.

Acompañaron al ministro Paredes, los directores Nacionales de Asentamientos Informales, Fausto Palacios y Virginia Miranda, de Desarrollo Social, además del abogado experto en estos casos Mario Ballesteros.

El Miviot mantenía antes de la pandemia por la COVID-19 cuatro mesas de diálogo con los grupos de comunidades informales, incluyendo a Mocona, pero por el tema sanitario las reuniones y atenciones se realizaban atendiendo los protocolos de salud.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

MICI: evolución de plan de reapertura dependerá de conducta ciudadana

Mar Ago 18 , 2020
El MICI destacó que continuará con las verificaciones en las diferentes empresas que han reiniciado operaciones a nivel nacional, acompañando y brindando orientación sobre el proceso de reactivación comercial.

Te puede interesar