
Ciudad de Panamá, Panamá. Un sistema de calentamiento solar de agua a la residencia para personas mayores Los Años Dorados, ubicada en el sector de Pacora y administrada por la Alcaldía de Panamá, donó este jueves el proyecto Termosolar Panamá, ejecutado por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) junto con la Secretaría de Energía de Panamá (SEP).
Durante la entrega, Jorge Rivera Staff, secretario de la SEP, calificó el mercado de los calentadores solares de agua como una vía innovadora para favorecer el empleo y disminuir el consumo eléctrico en hogares, comercios e industrias.
Se estima que todo un escenario para la creación de nuevas empresas, junto a la posibilidad de nuevos empleos se encuentra en el innovador mercado de calentadores solares de agua en el país, a la vez que aumentan los programas pilotos para su promoción.
«Inicialmente existía mayor interés en ofrecer esta tecnología a instalaciones hoteleras y médicas, pero hoy aspiramos a propiciar un cambio escalonado hacia fuentes de energía renovables en todos los sectores, con el objetivo de evitar 162,325 toneladas anuales de CO2”, dijo Rivera Staff.
El calentador sostenible, que funciona con energía 100% renovable, proporcionará agua caliente a la lavandería y las duchas del hogar, donde residen 60 adultos mayores.
El sistema instalado puede generar diariamente 300 litros de agua caliente a una temperatura de 60 °C. Cuenta con una superficie de casi cuatro metros cuadrados en colectores solares, un tanque y un sistema de monitoreo que permite verificar la temperatura del agua.
Gustavo Máñez, coordinador regional de Cambio Climático del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en América Latina y el Caribe, dijo que “en el contexto de crisis que ha causado la COVID-19, usar los recursos de forma inteligente es más necesario que nunca”.
“La energía solar térmica crea ahorros instantáneos y mejoras ambientales. Puede ayudar a Panamá a disminuir su gasto en importación de combustibles fósiles mientras reduce las emisiones que causan el cambio climático”, acotó Máñez.
El alcalde del Municipio de Panamá, José Luis Fábrega agradeció el significativo apoyo del PNUMA. “Hoy me siento doblemente feliz, porque por un lado le estamos mejorando la calidad de vida a las personas que residen en este hogar que administra la Alcaldía de Panamá y por otro estamos siendo amigables con la madre naturaleza al utilizar una tecnología limpia y renovable que no contamina el ambiente. Este tipo de proyectos tenemos que replicarlos en todos los lugares que podamos para garantizar un mundo mejor a las actuales y futuras generaciones”, dijo.
El objetivo de Termosolar Panamá es desarrollar el mercado nacional de calentadores solares de agua y beneficiar, entre otros, al sector de salud pública.
La ejecución del proyecto evitará 106.000 toneladas de emisiones de CO2 equivalente, lo cual contribuirá al cumplimiento de los compromisos climáticos de Panamá en el Acuerdo de París.
Además, ayudará a ahorrar más de US$ 3 millones por el reemplazo de combustibles fósiles. Panamá invierte anualmente entre US$ 140 y 253 millones anuales en subsidios a los combustibles fósiles.
Termosolar Panamá es ejecutado por el PNUMA en coordinación con la Secretaría Nacional de Energía, el Ministerio de Ambiente, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Banco General y el Panama Green Building Council.