
Changuinola, Bocas del Toro. Este viernes, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó que cuadrillas de la entidad, en la provincia de Bocas del Toro, iniciaron la construcción de dos casas nuevas en el corregimiento de Las Tablas, en el distrito de Changuinola, para familias con integrantes con discapacidad o problemas de salud.
Una de las que será impactada con un hogar es Marlenis Caballero, de 38 años y su hijo Martín Santos, de 16 años, quienes fueron evaluados en pobreza y vulnerabilidad.
De acuerdo con el expediente de evaluación, Caballero fue captada debido a que padece de hipertensión y diabetes, que producto de esta enfermedad su pierna izquierda le fue amputada.
El adolescente es el único sustento del hogar y con la venta de legumbre en el sector recibe un aproximado de 70 balboas mensuales, además en la actualidad se respaldan con el beneficio económico del programa Ángel Guardián.
Esta familia monoparental habita en una casa improvisada con piso de tierra, paredes de caña blanca, algunas partes de tela, zinc deteriorado y utiliza letrina para sus necesidades.
Los trabajadores de la Dirección de Mejoramiento Habitacional comenzaron los trabajos para edificar una unidad básica, con sus dos recámaras, sala-comedor cocina y lavandería, pero atendiendo a las adecuaciones para personas con discapacidad.
La segunda familia beneficiada será la de Fidelina Ábrego, de 47 años, quien reside precariamente con su cónyuge Lucas Miranda, de 46 años y sus tres hijos menores que oscilan en las edades de 10, 12 y 13 años, en una vivienda improvisada con paredes de caña blanca, parte de zinc, piso de tierra y utilizan letrina.
La cuadragenaria es vendedora ambulante de alimentos, generando un ingreso económico de 100 balboas mensuales, mientras su esposo labora en la empresa bananera donde devenga 300 balboas.
Guillermo Rivera, director provincial del Miviot en Bocas del Toro, precisó que se brinda ayuda a esta familia por su pobreza y también dentro del registro clínico el adulto presenta fibrosis pulmonar.
La construcción de las dos casas había sido detenida por la pandemia y la falta de materiales, pero son ejecutadas por instrucciones del hoy ministro Rogelio Paredes, cuando aprobó las evaluaciones, que se llevaron a cabo en los meses de noviembre y diciembre de 2019, cuando fungía como viceministro de Vivienda.