Miviot levanta expediente social a familia con integrante con discapacidad

La evaluación técnica y social detalla que la familia depende de la agricultura de subsistencia y del beneficio del programa Ángel Guardián.

Foto: cortesía Miviot.

Río de Jesús, Veraguas. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) anunció este viernes que con la finalidad de buscar una solución habitacional, se evaluó en la provincia de Veraguas las condiciones en que viven Carlos Romero Ríos, de 44 años, junto a su esposa Isabel González, de 38 años y su hija Yarineth, de 19, quien padece de parálisis cerebral desde su nacimiento.

Personal del Miviot levantó el expediente social de la familia que habita en la comunidad de Jenjibral, en el distrito de Río de Jesús, en una vivienda de su propiedad, cuyas estructuras de concreto están endebles debido a la mala edificación, puesto que no tienen vigas.

También, se encontró que el techo de zinc y madera presenta mal estado, las puertas y ventanas de madera están deterioradas, e incluso las personas usan letrina y obtienen agua de pozo rural y no tienen luz eléctrica, se alumbran con linternas.

La evaluación técnica y social detalla que la familia depende de la agricultura de subsistencia y del beneficio del programa Ángel Guardián.

Romero Ríos contó que trabajó por más de una década en la Zona Libre de Colón en servicios generales, pero debido a la pandemia quedó cesante y como no tenía para pagar el cuarto donde vivía, tuvo que regresarse con su familia a ocupar el hogar en Jenjibral de Río de Jesús.

El director provincial del Miviot en Veraguas, Cristian Camaño señaló que la residencia es un riesgo para los tres adultos, quienes reúnen todos los requisitos para aplicar a una vivienda de interés social, ya que cuentan con título de propiedad, por lo que se tramitará el expediente para la aprobación, sobre todo por la condición especial de Yarineth.

Al lugar se apersonaron el representante del corregimiento y miembros del Sistema Nacional de Protección Civil, para inspeccionar las condiciones de las estructuras de la casa y así realizar un informe.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

COONAPIP insta a Mingob “verificar actuaciones de altos funcionarios”

Sáb Ago 8 , 2020
“La COONAPIP deja claro su respaldo irrestricto al Viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio y se mantiene en estado de alerta y vigilante ante las actuaciones institucionales con relación a los territorios, sobre todo en esta dura crisis de la pandemia de la COVID-19 que afecta al país"...

Te puede interesar