Miviot inspecciona comunidades y sectores vulnerables

El viceministro manifestó que el Miviot busca con el contratista la celeridad de la estabilización del terreno y poder terminar cuanto antes el proyecto que cuenta con un total de 188 viviendas construidas y otras 62 por terminar o en fundación.

Foto: cortesía Miviot.

Ciudad de Panamá, Panamá. Proyectos y obras que benefician a familias humildes en sectores de Curundú, Burunga, Arraiján y La Chorrera fueron inspeccionados por el viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes durante un recorrido.

Durante una jornada de trabajo, Paredes, junto a los viceministros del Minsa, Luis Francisco Sucre y del Mides, Milagros Ramos, así como el representante Senén Mosquera y otras autoridades, efectuaron una inspección en los sectores Anochecer y Nuevo Amanecer, en el corregimiento de Curundú.

En el recorrido se verificó en el campo el sitio de construcción del nuevo proyecto habitacional para las 300 familias que residen en hacinamiento en casas viejas de madera y en medio de aguas servidas, insalubridad, falta electricidad e inseguridad.

La visita a los sectores del popular barrio busca completar y justificar el informe socio-económico y lograr cuanto antes iniciar la construcción del proyecto que resolverá la problemática y ofrecerá ayuda a estas comunidades olvidadas., indicó el viceministro.

Paredes junto a su equipo de trabajo conformado por los ingenieros y arquitectos Ulises Lay, Johan Carrera y Ana Mata, realizaron luego una inspección al proyecto El Mastranto, ubicado en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

En la inspección se logró verificar el avance de parte de la empresa contratista del proyecto de 250 viviendas que fue retomado por la actual administración del Miviot luego del abandono de la obra por las anteriores autoridades.

El viceministro manifestó que el Miviot busca con el contratista la celeridad de la estabilización del terreno y poder terminar cuanto antes el proyecto que cuenta con un total de 188 viviendas construidas y otras 62 por terminar o en fundación.

Por último, Paredes, verificó en el campo el avance en la construcción por parte de la empresa Constructora CAT Rodríguez, de seis muros de contención en el sector de La Sosa, en el corregimiento de Burunga, distrito de Arraiján.

Paredes indicó que la empresa constructora avanza en la construcción de los muros que beneficiará a decenas de viviendas que resultaron impactadas con los deslaves y deslizamientos de tierras ocurridos años atrás.

Se trata de un proyecto abandonado y que ahora el Miviot retoma su continuidad con el objetivo de estabilizar el terreno de fundación de las residencias del sector y lograr proteger las vidas y bienes de estas humildes familias, concluyó el viceministro.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

MIDA promete elevar peticiones de financiamiento de productores

Dom Mar 8 , 2020
El titular del MIDA destacó que estos gremios vienen padeciendo problemas por más de 30 años y “hoy, por primera vez en muchas décadas se les escucha para atender sus necesidades, lo más pronto posible”.

Te puede interesar