
Penonomé, Coclé. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) entregó este viernes viviendas “seguras, cómodas y confortable” a seis familias de pobreza y pobreza extrema en los distritos de Antón, Penonomé y Aguadulce, en la provincia de Coclé.
En una gira por esa provincia, el titular del Miviot, Rogelio Paredes, en compañía de la viceministra Daniela Martínez López, de Vivienda, entregó en Antón una solución habitacional en la comunidad de Las Guabas, corregimiento de Antón Cabecera.
La beneficiaria en este distrito fue Miriam Rivera, de 38 años quien vive con su esposo Alexis Martínez de 41 años y sus cuatro hijos: Adrián, Alexis, Jonathan y Angely Martínez, de 17, 15, 9 y 4 años, respectivamente.
Este grupo familiar perdió sus pertenencias y su hogar construido con paredes y techos de zinc y piso de tierra, producto de las fuertes lluvias con vientos que se registraron en el lugar el pasado mes de febrero, lo que hizo que se reubicaran con un pariente.
Según el informe socioeconómico realizado por las trabajadoras sociales, el cuadragenario realiza trabajos eventuales y el ingreso familiar mensual es de aproximadamente 150 balboas.
Por su situación vulnerable, se construyó una vivienda de 40.96 metros cuadrados y cuenta con dos habitaciones, baño higiénico, cocina, sala-comedor, lavandería y portal, además el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se encargó de equipar el hogar con dos camas, estufa y comedor.
Posteriormente, Paredes se trasladó a Penonomé a la comunidad de El Ciruelito, corregimiento de Río Grande, para la entrega de la respuesta habitacional a Elizabeth Navarro, de 40 años, quien vive con sus cuatro hijos adultos y adolescentes: Jesús, Meybis, Ana y Michell Ayala, de 21, 19, 14 y 12 años, respectivamente.
El informe, realizado por Desarrollo Social del Miviot y captado por la Secretaría Nacional de Discapacidad, señala que el hijo mayor, Jesús Ayala, fue víctima de un atropello en 2009 que le produjo politraumatismo, trauma cráneo encefálico, trauma abdominal cerrado y fractura de radio, que lo ha dejado con cierto grado de discapacidad motriz.
Igualmente indica esta familia uniparental, donde Navarro obtiene un ingreso de 200 balboas al mes por labores de limpieza, fue desalojada de su morada construida con paredes de madera comprimida y lona, techo de zinc y piso de madera, ya que se encontraba en riesgo de desplomarse por encontrarse en zonas inundables.
La solución habitacional, construida por el Miviot de 43.50 metros cuadrados y amoblada por el Mides, dispone de adecuaciones para personas con discapacidad y consta de dos recámaras, un baño higiénico, sala-comedor, lavandería y portal.
También se entregaron las llaves de cuatro soluciones de viviendas adicionales a beneficiarios de los distritos de Penonomé y Aguadulce, con condiciones de extrema pobreza, personas con discapacidad y familias que quedaron damnificadas por incendio y fuertes lluvias registradas entre junio y septiembre de 2020.