Miviot atiende familias afectadas por deslizamiento de rocas y caída de árbol

Los trabajos de reparación que realizan las cuadrillas del Miviot consisten en instalar aproximadamente ocho hojas de zinc que fueron afectadas por este evento inesperado, que causó daños parciales.

Una de la rocas que destruyó partes de una casa y arrastró árboles. Foto: cortesía Miviot.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este miércoles, personal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) evacuó a dos familias afectadas por un deslizamiento de rocas en Panamá Norte y procedió a la reparación de una vivienda perjudicada por la caída de un árbol en el sector de Villas del Caribe en Colón.

De acuerdo con el Miviot, en el sector de El Peñón, en el corregimiento de Las Cumbres, en el norte del distrito de Panamá, la vivienda de Victorina Díaz, de 81 años, resultó con daños en gran parte de la cocina y lavandería a causa de una roca de gran tamaño que se desprendió este martes de un cerro que está en la parte posterior de la casa y se fue contra las estructuras, acompañada con árboles, provocando solo afectaciones materiales.

La octogenaria vive con su hija, su yerno, dos nietos, la esposa de uno de ellos, todos mayores de edad y una bisnieta de tres meses de nacida. Dos de sus nietos trabajan, pero mantienen al momento sus contratos suspendidos por la pandemia y solo labora su yerno que es el sustento del hogar.

Díaz está alojada en casa de una de sus hijas, donde las autoridades han trasladado los enseres y muebles de la vivienda y las autoridades del Miviot y del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en coordinación con las autoridades locales, realizan las diligencias para buscar un lugar seguro al resto de la familia.

El Miviot reportó que la segunda vivienda perjudicada también de concreto es propiedad de Candy Moreno, de 46 años, quien vive con su esposo que sufre de asma y tres hijos mayores, de los cuales uno trabaja y dos están con contratos suspendidos.

Esta residencia no resultó con daños estructurales, ya que una de las rocas solo llegó justo al lado, pero personal del Sinaproc recomendó su desalojo, porque es un lugar de alto riesgo por la amenaza latente que hay de desprendimiento de más rocas de la montaña.

 Moreno manifestó que no tiene donde ir, por lo que se busca una solución a esta familia conformada por cinco adultos.

Según información de la Dirección de Coordinación Nacional de Proyectos y Asuntos Comunitarios (Conapro) del Miviot al desprenderse las rocas dos se fueron contra una casa de madera que estaba deshabitada, y de allí afectó la residencia de Díaz dañando gran parte de sus estructuras.

Además, explicaron los técnicos que una tercera piedra fue a dar cerca de la vivienda de Moreno, sin causar daños, pero con el peligro de más contingencias, debido a posible desprendimiento de más rocas.

En sus evaluaciones el Sinaproc detectó una cuarta residencia de dos plantas habitada por Cornelio Mackay, de 70 años y Rosa González, de 79 años, esta última con discapacidad visual en uno de sus ojos, por lo cual se les restringió el perímetro de movilidad y se les dio algunas recomendaciones para evitar cualquier riesgo.

En Colón, en Villa del Caribe, en el corregimiento de Cristóbal, el equipo de Conapro realizó la evaluación técnica y social e inmediata reparación de la casa 424, ubicada en una loma, propiedad de Derika Lisbed Rodríguez, de 46 años, que resultó con afectaciones en parte del techo de la sala y cocina por la caída de un árbol.

Los trabajos de reparación que realizan las cuadrillas del Miviot consisten en instalar aproximadamente ocho hojas de zinc que fueron afectadas por este evento inesperado, que causó daños parciales.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá reporta mil muertes por COVID-19, gobierno declara Día de Reflexión

Vie Jul 17 , 2020
Este jueves, en San Miguelito, en un acto encabezado por el presidente Cortizo, el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre, la ministra Consejera Eyra Ruiz y demás autoridades locales y de gobierno, se firmó el nombramiento de 20 promotores quienes reforzarán la prevención en las barriadas, barrios, calles y veredas de este distrito.

Te puede interesar