
Chimán, Panamá. Este viernes, la gobernadora Judy Meana llevó a cabo un recorrido por la recién abierta vía que conduce a la comunidad de Gonzalo Vásquez, el último corregimiento del distrito de Chimán, fronterizo con tierras darienitas.
Gracias a personal de la División Este del Ministerio de Obras Pública (MOP), acantonada en el distrito de Chepo, los habitantes de la comunidad de Vásquez, uno de los cinco corregimientos de Chimán, coronaron una histórica aspiración que consistía en comunicarse fácilmente por tierra con el resto de los poblados ubicados al este de la provincia de Panamá.
Desde el nacimiento de la comunidad, recordó su representante, Anel Martínez, los residentes de Gonzalo Vásquez viajaban a la ciudad de Panamá a través de improvisadas lanchas, un desafiante recorrido que le tomaba aproximadamente 17 horas en el que enfrentaban con valentía la furia del golfo del Océano Pacífico.
Con una inversión, que supera los 100 mil dólares, el MOP utilizó su propia maquinaria para abrirse paso en el corazón de una antigua trocha, ahora convertida en una zigzagueante carretera de 18 kilómetros que entrelaza la comunidad pesquera de Gonzalo Córdoba con la arteria agrocomercial del distrito capitalino de Chepo.
Alcanzada esta aspiración, los habitantes de la citada comunidad – de cerca de 576 residentes censados- tienen otras tareas pendientes que pudo constar la gobernadora Mena, quien tiene en el cago un poco más de un mes: actuar con solidaridad en medio de la pandemia; resolver el problema del suministro de agua, habilitar un subcentro de salud y convertir el área en un polo turístico apalancado en aquella lejada leyenda que relata que el 29 de octubre de 1519 en una de sus playas tuvo lugar la segunda toma de posesión de Vasco Núñez de Balboa, descubridor del Océano Pacífico, al que llamó del Mar del Sur.