Familias de Panamá Este que temen desalojos reciben orientación

Otras dos familias contaron el temor de ser desalojadas del lugar donde arriendan, debido a que tienen contratos suspendidos o porque se quedaron sin trabajo y no tienen cómo pagar el alquiler.

Foto: cortesía Miviot.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó este martes que personal de la institución han atendido en los últimos días tres casos de intentos y temores de sufrir desalojos en varios sectores del Este de Panamá.

De acuerdo con el Miviot, se trata de familias humildes de los corregimientos de Tocumen, 24 de Diciembre y Pacora, en el distrito capital, a quienes se les ha brindado protección y asesoramiento de sus derechos.

El Miviot informó que el caso más reciente es el de Chery Fernández, quien junto a su esposa, sus dos hijos, una hijastra, dos sobrinos menores y sus suegros, residen alquilados en la barriada Santa Isabel, en Pacora y manifiestan que el dueño del lugar amenazó con desalojarlos.

Al lugar llegaron miembros de la Policía Nacional (PN), para evitar el lanzamiento de esta numerosa familia de cuatro adultos y cinco menores, que convive alquilada desde hace cuatro años y debido a la cuarentena, el cabeza de hogar tiene el trabajo suspendido, por lo que ha dejado de pagar desde el mes de abril.

Otras dos familias contaron el temor de ser desalojadas del lugar donde arriendan, debido a que tienen contratos suspendidos o porque se quedaron sin trabajo y no tienen cómo pagar el alquiler.

Armando Villagra, uno de ellos, fue visitado por el equipo de Desarrollo Social y Legal del Miviot, debido a su intranquilidad a que pidan que desocupen el cuarto pagado por el cuñado en el sector de San Antonio, en Tocumen, que ahora les dijo que viajará para Bocas del Toro, dejando de asumir la responsabilidad del alquiler.

Villagra vive con su esposa, y sus dos hijas de 6 y 10 años, la mayor con discapacidad (ausencia del brazo izquierdo y retardo mental leve a causa de un accidente).

Por otro lado, Chageyri Mabel González, de 25 años, se apersonó a la entidad, donde exteriorizó su preocupación debido a que la dueña de la casa alquilada en la barriada Nuevo Tocumen, en el corregimiento de 24 de Diciembre, le está solicitando el pago de la mensualidad, que no puede cumplir al tener ella y su esposo el contrato de trabajo suspendido.

La familia tiene tres hijos menores de edades de 5, 6 y 7 años.

Personal del Miviot de la oficina del Enlace Mañanitas realizó las evaluaciones y orientó sobre el Decreto Ejecutivo No. 145 de mayo de 2020, que suspende los lanzamientos y desalojos mientras dure el Estado de Emergencia Nacional producto de la pandemia del COVID-19.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Finaliza análisis de protocolos de bioseguridad para reapertura del turismo

Mié Jul 8 , 2020
Iván Eskildsen, administrador General de la ATP, indicó que para la institución es importante salvaguardar la salud de los colaboradores de la industria turística y de los turistas, así como construir un destino que inspire confianza al viajero, porque se aplican normas de bioseguridad.

Te puede interesar