Evalúan situación social de familia que vive en casa improvisada en Santiago

Héctor pidió se le apoye con la construcción de una unidad básica ya que no cuenta con los recursos económicos para edificar un hogar para su familia…

Foto: cortesía Miviot.

Santiago, Veraguas. Personal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), de la provincia de Veraguas, visitó este jueves a una familia de bajos recursos  que vive en una casa improvisada con paredes y techo de zinc en pleno centro de la ciudad de Santiago. 

El Miviot informó que se trata de Héctor Villar González, de 52 años, quien presenta problemas de salud (renales y diabetes), vive con su esposa Jovany Barría, de 49 años;  y su hija Astrid Villar, de 13 años, quien es estudiante de  segundo año.

La evaluación social realizada por personal de Desarrollo Social, detalla que la casa está construida de paredes y techo de zinc, con estructuras de madera deteriorado que cuando llueve todo se le moja y piso de tierra,  en un lote que la familia ha ocupado por 48 años en calle décima y avenida central  de la ciudad de Santiago y del cual cuenta con sus papeles de derecho posesorio.

La misma está dividida en sala, un dormitorio, cocina improvisada y usan letrina. Cuentan con agua  y luz que le suministra una hermana.

Héctor pidió se le apoye con la construcción de una unidad básica ya que no cuenta con los recursos económicos para edificar un hogar para su familia, ya que se dedica al arreglo de artefactos eléctricos que cuya ganancia la utiliza para comprar alimentos, medicamentos y el pago de los servicios de agua y luz.

Cristian Camaño, director del Miviot en la provincia, señaló que se realizó la evaluación técnica y social y se está en espera de completar el expediente para ver la posibilidad de darle una respuesta habitacional que cambie la calidad de vida de esta familia.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Preparan iniciativa para recambio de flota pública y colectiva a eléctricos

Vie Ago 21 , 2020
La Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica busca la renovación de la flota del transporte público de pasajeros, y la renovación de la flota del transporte público, en el marco de lo que denominamos la Agenda de Transición Energética...

Te puede interesar