
Ciudad de Panamá, Panamá. A pesar de los altos casos de COVID-19 que se registran en el país, principalmente en Panamá y Panamá Oeste, provincias que lideran el mayor volumen de contagios, aún hay ciudadanos que se resisten a cumplir las medidas sanitarias ordenadas por las autoridades de Salud para evitar la propagación de la enfermedad que ya cobrado casi 600 víctimas y acumula 30,658 casos, de acuerdo con el último informe.
En cumplimiento de los decretos establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA) debido a la pandemia del coronavirus, la región metropolitana informó este sábado que realizó un importante operativo para cancelar fiestas en el sector de Don Bosco.
Durante las acciones de intervención con miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), autoridades locales y del MINSA, se retuvo a varios jóvenes que mantenían fiestas en residencias violando el toque de queda, el distanciamiento físico, las aglomeraciones y libando licor en la vía pública.
En este sentido, las autoridades procedieron con lo estipulado en los decretos por la violación de los mismos, y el MINSA reiteró su llamado a la población para que cumpla con la normativa a fin de evitar que las cifras de afectados y defunciones en el país vaya en aumento.
En las últimas semanas los nuevos casos de COVID-19 se han disparado de forma alarmante, alcanzando su mayor récord en registro el pasado jueves, 25 de junio, al contabilizarse más de mil casos en un solo día; en tanto que el récord de muertos se registró el pasado, 22 de junio, con 20 defunciones ese día.
El MINSA insistió en la importancia de que ciudadanos continúen con las medidas higiénicas como el lavado frecuente de manos, usar mascarillas al salir a la calle y aplicarse el gel alcoholado, de no ser necesario salir de casa, no lo haga, igualmente guardar el distanciamiento físico y cumplir con las salidas por género y número de cédula.