Darán celeridad a trabajos en Altos de Los Lagos en mayo tras consecución de partida

El titular del Miviot destacó que este proyecto es importante para la administración Cortizo y debe estar terminado antes de que termine gestión.

Colón, Colón. El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes expresó “hemos venido a Colón a brindar soluciones concretas para los trabajadores y dirigentes del proyecto Altos de Los Lagos- Segunda Etapa, tal como me había comprometido”, durante la quinta reunión que sostuvo hoy con estos representantes colonenses.

Paredes, quien mantuvo varios encuentros en busca de soluciones para imprimirle celeridad a esta obra habitacional, que presentaba bajo ritmo de ejecución, dijo que gracias a la gestión que realizó con el Ejecutivo, el presidente Laurentino Cortizo, autorizó el traslado de 10 millones de balboas para el pago de cuentas pendientes con el contratista, que permitirá con ello el reinicio de los trabajos.

Esto nos ha permitido, señaló el ministro Paredes, liberar algunos fondos que estaban bloqueados, ya ese recurso está en la Contraloría General de la República, para refrendo y de allí pasa al Ministerio de Economía y Finanzas, seguramente antes de dos semanas ellos deben estar cobrando y para el día 2 de mayo la empresa estará en actividad recontratando parte del personal.

Destacó que este proyecto es importante para la administración Cortizo y debe estar terminado antes de que termine gestión.

Además, aseguró que hay un saldo pendiente que se va a cancelar a través de otra estrategia y  se está conversando con el contratista para que esto no sea un motivo que demore el reinicio de los trabajos, ya que en el camino se realizarán los pagos adeudados.

Por su parte, el representante de la empresa constructora, Invirg Alvarado, aclaró que esta obra estuvo detenida por casi seis meses y será reactivada de forma gradual, porque se dará prioridad a las actividades que son necesarias ejecutar en época seca y paulatinamente se reabrirán las otras.

Precisó que se empezará con la planta de tratamiento de aguas residuales, las calles, los tanques de almacenamiento de agua, todo lo que es infraestructura y exteriores y de allí cada 15 días o un mes se van reincorporando los trabajadores.

Posteriormente, el jefe de la cartera de Vivienda se reunió con residentes los multifamiliares de Río Alejandro, donde les comunicó que los trabajos para estos edificios fueron licitados y se encuentran en la última etapa en la Contraloría, para posteriormente iniciar las tareas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Defensoría pide intervención interinstitucional ante vulneración de derechos humanos en isla Peterson

Jue Abr 20 , 2023
En el lugar también se verificó que el agua que ingieren por la coloración no debe ser potable, hay unas 60 personas con discapacidad, de éstas un 20% no recibe el apoyo gubernamental...

Te puede interesar