
Panamá, ciudad de Panamá. Este miércoles, un convenio de cooperación técnica académica firmaron varias entidades del Gobierno Nacional para realizar un esfuerzo mancomunado dirigido a brindar apoyo y capacitación a jóvenes en riesgo social, a fin de evitar que caigan en manos de la delincuencia y el crimen organizado.
Rolando Mirones, ministro de Seguridad Pública, informó que el convenio que crea la Academia Internado Encontrando Camino Correcto, mejora uno que ya existía entre la Policía Nacional (PN) y el Ministerio de Educación (Meduca), el cual había arrojado buenos resultados.
Se trata de una iniciativa de la PN, de empezar a desarrollar estas escuelas para ayudar a jóvenes en riesgo social, a fin de que no caigan en manos de la delincuencia, ni sean la mano de obra del crimen organizado, explicó Mirones.
Añadió que en la campaña electoral recibieron información del buen resultado de este programa. Mirones asistió con el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, a graduaciones, tras lo cual surgió la idea de otorgarle un apoyo gubernamental “comprometido y real”.

“Por eso surge la idea de crear la Academia Internado Encontrando Camino Correcto. Ahora tenemos la nueva situación que son academias, donde se aplica una disciplina policial, pero además estamos hablando de internados que evidentemente tendrán los mayores niveles de seguridad para lograr que estos lugares no se conviertan en lugares donde haya situaciones de peligros”, destacó el ministro.
Añadió que esta academia funcionará como escuela, con un horario y un calendario que empezará en marzo y culminará en diciembre, que permitirá a los jóvenes graduarse de bachiller, además de obtener un diploma técnico del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).
Mirones dijo que habrá un riguroso proceso “absolutamente científico” de selección y aceptación, porque el esfuerzo que hará el gobierno se enfocará en los jóvenes que lo necesiten y que estén en riesgo social, y que el país reciba los beneficio que implica la prevención primaria.
El ministro dijo que el centro, ubicado en la comunidad de Veracruz, Panamá Oeste, tiene capacidad para 300 estudiantes, pero inicialmente empezara con poco más de 200 estudiantes. Inicialmente hasta el décimo grado y los años siguientes se agregarán el undécimo y duodécimo, hasta llegar, en dos años, a 300 estudiantes entre varones y niñas.
El gobierno panameño ha establecido como eje focal la prevención social de la violencia y el delito, que implica el desarrollo de políticas públicas guiadas a evitar la inserción de jóvenes en la delincuencia, por lo que tendrán la oportunidad de optar por un bachiller integral que incluirá ciencias, letras, comercio y un diploma adicional con una carrera técnica, certificada por el Inadeh.
Mirones anunció que la próxima Academia estará ubicada en Colón y luego otra en Chiriquí.
El Convenio de Cooperación Técnica para la Ejecución de la Academia Internado “Encontrando el Camino Correcto” fue firmado por los ministros de Educación, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Salud, Cultura Inadeh, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; y la Secretaria Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil del Ministerio de la Presidencia.