Autoridades de Salud no bajan la guardia contra el dengue

Para Ríos, en el distrito de San Miguelito se han presentado 97 casos de dengue, lo que marca un índice de infestación de 2.1%, siendo un 10% a nivel nacional, ocupando el cuarto lugar…

San Miguelito, Panamá. Mientras la población está a la expectativa por los casos de coronavirus registrados en el mundo, incluyendo ahora Panamá, con un caso confirmado, la Región de Salud de San Miguelito, junto al equipo de control de vectores y Promoción de la Salud, realizaron este lunes una jornada de orientación y educación para la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypty transmisor del dengue, en los diferentes planteles escolares de este distrito.

La dra. Yaritzel Ríos, directora regional hizo un llamado a la población a continuar con las medidas de prevención eliminando todo tipo criaderos que puedan servir de reservorio al vector transmisor del dengue, chikungunya y el zika.

Con estas jornadas se busca garantizar que los planteles educativos se encuentren libres de criaderos, “igualmente se les brindo orientación sobre la importancia de seguir con las medidas preventivas de lavado de manos, para evitar enfermedades respiratorias”, señalo Ríos.

Agregó Ríos que el personal de control de vectores dictará charlas sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, durante todo el año, al personal docente y administrativo en las escuelas, ubicadas en este distrito.

Para Ríos, en el distrito de San Miguelito se han presentado 97 casos de dengue, lo que marca un índice de infestación de 2.1%, siendo un 10% a nivel nacional, ocupando el cuarto lugar, es por ello que se exhorta a la población a no bajar la guardia y seguir con la eliminación de todo tipo de objetos que pueden servir de criaderos al mosquito Aedes aegypty.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Tras confirmar caso de COVID-19, Panamá busca evitar propagación

Mar Mar 10 , 2020
La Ministra de Salud se comprometió en brindar información a la población a través de los medios de comunicación a fin de “que podamos todos de una manera efectiva resolver esta situación que se ha presentado ya en 111 países a nivel mundial”.

Te puede interesar