Autoridades de salud mantienen operativos de vigilancia en comunidades

La directora regional de Salud de San Miguelito, Dra. Yaritzel Ríos indicó que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la Región de Salud de esta parte del país continúa realizando operativos a establecimientos, con el objetivo de mantener la vigilancia en el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.

Operativo en San Miguelito. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) continúan con los operativos de vigilancia en diversos puntos del país a través de sus Regiones de Salud, con el fin de vigilar el cumplimiento de normas vigentes en medio de la pandemia del coronavirus.

Entre los operativos, se informó el despliegue de personal de salud en el distrito de San Miguelito y en el sector de Juan Díaz, de la región metropolitana.

La directora regional de Salud de San Miguelito, Dra. Yaritzel Ríos indicó que desde el inicio de la pandemia de COVID-19, la Región de Salud de esta parte del país continúa realizando operativos a establecimientos, con el objetivo de mantener la vigilancia en el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.

En ese sentido, este martes se trasladaron a los corregimientos de Amelia Denis de Icaza y Victoriano Lorenzo, en los sectores de Ojo de Agua, Pan Azúcar, 9 de enero, entre otros. Durante este recorrido se pudo percatar que los mismos cumplen con todas las medidas sanitarias vigentes en los decretos ejecutivos 472 del 13 de marzo de 2020, 507 del 28 de marzo del presente, entre otros.

Ríos agradeció a los propietarios de establecimientos y señaló que se hace necesario el apoyo de la población en general para poder que no se sigan presentando más casos de COVID-19, por lo importante es quedarse en casa.

La funcionaria advirtió que estos operativos de Salud se continuarán realizando en todo el distrito, donde todos como un solo país debemos guardar las medidas sanitarias como el lavado constante de manos, uso de mascarillas, uso de gel alcoholado y guardar la distancia de dos metros entre personas.

Por otra parte, las autoridades sanitarias de San Miguelito recomiendan lavar con agua y gotitas de cloro los productos enlatados, verduras, legumbres, frutas, entre otros, cuando usted regrese a casa.

Verifican el cumplimiento al decreto 489 en Juan Díaz

Por otra parte, este mismo martes, en cumplimiento al decreto 489, respecto al funcionamiento de locales comerciales y de expendios de alimentos en período de cuarentena, se realizó inspección por los funcionarios de la región Metropolitana de Salud.

Un total de 843 establecimientos de interés sanitario fueron los inspeccionados, de los cuales 234 estaban abiertos y 609 cerrados, entre las anomalías encontradas por los funcionarios sanitarios, se detectaron personas con carnés blanco y verde de dudosa procedencia, para lo cual se les levantó un acta y citó por las deficiencias encontradas, además de personas que no utilizaban sus mascarillas.

En este sentido, según la gravedad de las anomalías los centros de salud pueden imponer multas hasta 500 balboas y la región Metropolitana de Salud hasta 5 mil balboas.

De resultar falsos los carnés, se interpondrá una denuncia a la Fiscalía, para proceder a una investigación, ya que el MINSA, a través de la Región Metropolitana, velará para que se cumplan las medidas sanitarias establecidas y garantizar a la población una mejor calidad de salud.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno e industriales pondrán en marcha proyecto “Tiendas Seguras”

Mié Abr 29 , 2020
Por su parte, Aldo Mangravita, presidente del SIP, agradeció al Sistema Coca-Cola por esta iniciativa, que conlleva la realización de acercamientos con diferentes empresas del sector industrial, las cuales “tomamos el reto y hacemos un llamado a las demás empresas del sector...

Te puede interesar