Autoridades de salud levantan cerco sanitario en Koskuna

La medida en cuestión fue tomada en consenso, después de un análisis epidemiológico, que demostró la reducción de los contagios por la colaboración de la comunidad cumpliendo las medidas sanitarias y de aislamiento con responsabilidad y disciplina.

Archivo. Durante el cerco sanitario, las autoridades de salud mantuvieron un monitoreo constante de los casos de COVID-19 en la comunidad. Foto: cortesía MINSA.

Arraiján, Panamá Oeste. En la mañana de este jueves, las autoridades de salud realizaron el levantamiento del cerco sanitario que, desde el pasado 17 de abril, se había establecido en la comunidad de Koskuna, corregimiento de Veracruz, debido al aumento de contagios por COVID-19.

El levantamiento del cerco se dio luego de haberse demostrado su efectividad y controlar los casos de contagio en área sanitaria, confirmó el Dr. Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud.

El Ministerio de Salud (MINSA) detalló que esta comunidad inició con 65 casos confirmados y avanzó hasta 120, de los cuales la mayoría están recuperados, solo quedan 10 caso activos, los cuales están distribuidos entre hoteles y hospitales, lo que quiere decir que en la comunidad de Koskuna no hay ningún caso activo, indicó Cedeño.

“No vamos a baja la guardia en ninguna de estas áreas, las instrucciones son continuar con el trabajo calle a calle, puerta a puerta en colaboración con la Fuerza de Tareas Conjunta (FTC) la única diferencia ahora es que no habrá un cerco propiamente dicho, sino una vigilancia intensificada calle a calle “, dijo edeño.

La medida en cuestión fue tomada en consenso, después de un análisis epidemiológico, que demostró la reducción de los contagios por la colaboración de la comunidad cumpliendo las medidas sanitarias y de aislamiento con responsabilidad y disciplina.

La Región Metropolitana de Salud agradeció a la población el cumplimiento de las medidas de cuarentena establecidas en las áreas de mayor contagio por el COVID-19 y reitera que a la ciudadanía debe utilizar mascarillas, lavarse constantemente las manos y usar el gel alcoholado. 

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

MICI diseña guías sanitarias para elaborar mascarillas reutilizables y delivery

Vie Jun 12 , 2020
El MICI detalló que para el diseño de este borrador de normativa se está tomando en cuenta a los artesanos y empresas de confección industrial de mascarillas reutilizables, y se les está orientando sobre las técnicas y materiales adecuados para este tipo de productos...

Te puede interesar