
Ciudad de Panamá, Panamá. Tras una reunión interinstitucional, este viernes, con relación a la situación del COVID-19 en la comunidad de Koskuna, como medida y luego de investigaciones sanitarias, las autoridades decidieron reducir el cerco sanitario establecido desde el pasado 17 de abril.
En el encuentro, que se dio de forma virtual, participaron, entre otros, el viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, Omar Ahumada del Plan Panamá Solidario, el Comisionado Gabriel Arroyave de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la Comisionada Cinthia Meneses de la Policía Nacional (PN) y Ronny González representante del corregimiento de Veracruz.
El Dr. Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud, explicó que se trabajó de forma interinstitucional para proveer a la comunidad de alimentos, atención social y médica a todas las personas ubicadas dentro del cerco sanitario.
Destacó que “se trabajó con el MIDES, que se encargó de proveer leche para los niños y asistencia social; con el Plan Panamá Solidario, que llevó alimentos a través de bolsas solidarias y el MINSA siguió con la toma de muestras y atención de los pacientes sintomáticos respiratorios”.
Cedeño mencionó que para la atención médica y toma de muestras, los profesionales de la salud fueron ubicados un equipo en la casa comunal en la calle 5ta y otro, en el Centro de Salud, para lo que se adecúo un consultorio específico.
Se anunció que a partir del próximo lunes, la reducción del cerco estará de la calle sexta a la calle décima; la autoridad sanitaria menciona que mantienen identificados casos positivos en 35 residencias, a las que se aplicará un aislamiento estricto.
Agregó que, con el representante de corregimiento Ronny González, se hará un censo para la emisión de un salvo conducto, para aquellos ciudadanos de la comunidad con resultados negativos de COVID-19, y deban salir por motivos laborales.
Asimismo, en las residencias donde no hay casos confirmados, se les permitirá salir del cerco, los días y las horas que le corresponde por su número de cédula y por su género, según el horario estipulado por el Ministerio de Seguridad.
Según el informe epidemiológico de la región Metropolitana de Salud, en la comunidad de Koskuna se confirman 100 casos positivos acumulados, de los cuales 76 se encuentran en aislamiento domiciliario y 15 en hoteles hospital, 4 son pacientes recuperados por laboratorio, a los que se les tomaron dos muestras de control y han salido negativas; además, ya han fallecido 5 personas.