De acuerdo con el MIDES, las alianzas público-privadas han permitido que familias con bajo poder adquisitivo puedan tener a su disposición alimentos de primera necesidad. El objetivo es alcanzar el mayor número de familias afectadas por el COVID-19.
Sociedad
La Directora Ejecutiva de Audubon Panamá, Rosabel Miró aseguró que si bien los ecosistemas ricos en biodiversidad nos permiten la existencia humana, constantemente le hemos reducido a la naturaleza su capacidad de contribuir con nuestro bienestar.
Se trata de un portal que brinda información específica de los donantes, beneficiarios, productos, provincias u organizaciones beneficiadas entre otros puntos relevantes.
Por parte de la Dirección de Provisión de la Salud del Minsa estuvo María Victoria de Crespo, del Departamento de Evaluación y Coordinadora de Contratación Social, quien explicó que esta donación se visualizó para la Región de Darién, ya que contribuiría en garantizar una mejor atención para los migrantes.
Se informó que el equipo térmico de Hikvision se encontrará ubicado estratégicamente en la zona o área de embarque del Aeropuerto, y estará en operación a partir de la próxima semana.
Desde este lunes 18 de mayo los ciudadanos podrán disfrutar de actividades, experiencias y contenido digital preparado por el equipo audiovisual del departamento de mercadeo de la ATP en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo (MAC)…
Se informó que la entrega consta de 2,959 cajas de diversos productos, valoradas en la suma total de B/. 184,600.39. Entre los insumos que han sido donados están Leche Klim, Leche Nido, Leche Ideal y Cerevita; además de salsas de tomate y concentrados de vegetales.
Los aportes consisten en monitores donde se va a medir la oximetría de pulso, presión arterial, frecuencia cardiaca para que los médicos que atienden COVID-19 no tengan que exponerse demasiado con cosas que un aparato puede realizar.
Con este programa, se evita que las poblaciones más vulnerables asistan a los hospitales. Los adultos mayores, niños y niñas que residen en centros de cuidado, están recibiendo atención médica a domicilio.
Detallan que las ayudas suman 65 mil dólares, de 18 organizaciones, que han permitido llevar ayuda a los centros y organizaciones que tienen a su cuidado poblaciones vulnerables.