El señor Fernando Arosemena, del Hogar Juan Pablo II, expresó con alegría: “agradezco al MIDES por traernos estas donaciones para el hogar, y del congelador ya que lo necesitamos para guardar las carnes y los jugos que nos traen y así no se dañan”.
Sociedad
La energía solar es el recurso sostenible de mayor disponibilidad. Entre 2021 y 2025, se espera que la inversión mundial en energía solar alcance los 613 mil millones de dólares, a medida que las empresas hagan la transición hacia otras fuentes de energía más sostenibles.
Para la jefa de la cartera social, Nestlé Panamá es un aliado estratégico en la labor social que realiza el MIDES, y calificó el apoyo como una contribución valiosa que ayudará a preservar la seguridad en los centros que brinda protección social durante la pandemia.
Los resultados y experiencia logrados por la Dra. Lezcano en la batalla contra la pandemia del coronavirus, serán compartidos por la propia científica con los medios que se darán cita en el conversatorio a través de la plataforma Zoom a las 11:00 a.m., un evento que tendrá como oferente al profesor de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá (UP), René Hernández.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la leche materna es la mejor fuente de alimentación para el recién nacido, tiene impactos positivos en la salud, se crea un vínculo emocional entre la madre y el niño…
El MIDES ha logrado entregar durante la pandemia 49 mil 833 productos en cajas, unidades y libras de acuerdo a un reciente informe de transparencia emitido por la institución.
De acuerdo con el MIDES, las alianzas público-privadas han permitido que familias con bajo poder adquisitivo puedan tener a su disposición alimentos de primera necesidad. El objetivo es alcanzar el mayor número de familias afectadas por el COVID-19.
La Directora Ejecutiva de Audubon Panamá, Rosabel Miró aseguró que si bien los ecosistemas ricos en biodiversidad nos permiten la existencia humana, constantemente le hemos reducido a la naturaleza su capacidad de contribuir con nuestro bienestar.
Se trata de un portal que brinda información específica de los donantes, beneficiarios, productos, provincias u organizaciones beneficiadas entre otros puntos relevantes.
Por parte de la Dirección de Provisión de la Salud del Minsa estuvo María Victoria de Crespo, del Departamento de Evaluación y Coordinadora de Contratación Social, quien explicó que esta donación se visualizó para la Región de Darién, ya que contribuiría en garantizar una mejor atención para los migrantes.