El ex diplomático cubano agregó que el régimen de Pekín cada vez tiene “menos tolerancia” con estas protestas, ya que “teme” que se propague por China continental ese ejemplo y que pueda perder el control al que ha “forzado” a Hong Kong.
Mundo
Para Abrahamson Center es fundamental apoyar y reconocer la labor de los trabajadores de la salud, por eso invertirá fondos en tratamientos gratuitos que protejan su salud.
Liliana Fernández, embajadora de Panamá en Colombia, destacó el “interés tangible” del compromiso que tienen ambos países en impulsar cooperación técnica e intercambio de experiencias a favor de la inclusión social de las personas con discapacidad.
En la reunión, la Secretaria Ejecutiva de CEPREDENAC recibió en la capital de Guatemala a los entes rectores de los estamentos de emergencia de Panamá, Honduras, Guatemala y El Salvador.
“Es importante resaltar que Costa Rica aceptó la evaluación zoosanitaria de su sistema, para de ahí pasar a la inspección de las plantas”, agrega el comunicado del MIDA.
Gestores del Frente Hemisférico por la Libertad toman como “referente de lucha” la posición asumida por Taiwán frente a China Comunista, que pretende el dominio del territorio taiwanés como primer paso hacia la hegemonía mundial.
La reunión de febrero prevé renovar el mandato del Comité Directivo por dos años más y definir el plan de trabajo hasta 2022, además de discutir la posibilidad de instaurar reuniones técnicas de trabajo anuales para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.
A partir del año 2021, Panamá empezará el proceso de Plan Nacional de Acción Climática, elemento fundamental en la implementación técnica y financiera de estos compromisos que ubica al país en el camino hacia el desarrollo sostenible.
El gobierno panameño indicó que la medida obedece al rápido aumento de casos de Covid-19 en el Reino Unido tras investigaciones científicas que señalan la aparición de una nueva cepa del virus.
El PNUD – Índice de Desarrollo Humano (IDH) advierten que profundas fracturas sociales ponen a las personas y al planeta en riesgo de colisión. Un nuevo índice experimental nos ofrece una nueva visión del progreso humano que combina el desafío de combatir la pobreza y la desigualdad con la necesidad de aliviar la presión que ejercemos los humanos sobre el planeta, destaca el PNUD.