La empresa en cuestión utilizará el GNL en los secadores para sus procesos de fabricación de moldeados de empacado.
Economía y Finanzas
Todas las empresas cumplieron con los requisitos establecidos en la Ley No. 41 de 2007 y cuentan con un alto perfil corporativo.
Martínez agregó que través de obras de infraestructuras públicas también se busca dinamizar la reactivación económica, entre las que destacó la rehabilitación de autopistas y carreteras, proyectos de infraestructura educativa y Línea 3 del Metro.
Cabe resaltar que el TLC entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica se encuentra vigente para Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Honduras.
El estatus del Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados y los planes para la atracción de nuevas filmaciones cinematográficas internacionales, también fueron tratados en el encuentro…
“El país tiene grandes oportunidades somos cuatro millones y medio de habitantes y tenemos un mundo afuera de siete mil millones de personas que cada día van a exigir más comida y necesitan alimentarse”, puntualizó el ministro Valderrama.
El pago se fundamenta en la Ley 52 del 16 de mayo de 1974 que instituyó al Décimo Tercer Mes para el sector público.
Dentro del segmento de mejoramiento de las infraestructuras urbanas y turísticas se encuentra el Centro de Facilidades Turísticas de Boquete, el punto de partida del Circuito del Café, que cuenta al visitante la historia del café panameño con sus variedades y se resalta el trabajo de los caficultores.
En la provincia de Panamá se concentra la mayor cantidad de trabajadores reactivados con 83 mil 215, luego le sigue Colón con 7 mil 715, Chiriquí 7 mil 649 y Panamá Oeste con 6,282.
El viceministro de Comercio Exterior del MICI, Juan Carlos Sosa destacó ante directivos de más de 20 multinacionales los avances de los regímenes especiales existentes, así como del Programa de Residencia Permanente para Inversionistas Calificados…