
San Félix, Chiriquí. Representantes del gobierno del presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de la Comarca Ngäbe-Buglé y campesinos suscribieron en la mañana hoy domingo un acuerdo en torno al congelamiento del precio del combustible, aspecto que ha estado entre las demandas de los manifestantes que han protestado en las calles por más de una semana.
En el acuerdo suscrito, el Gobierno Nacional se comprometió a establecer un congelamiento del precio del combustible en B/. 3.30 por galón, durante 3 meses prorrogables, mientras que los dirigentes acordaron levantar los cierres que se mantenían en Horconcitos, San Juan, San Félix, Remedios, El Salado, Tolé, y en cualquier otro punto del país.
“El Gobierno Nacional junto a representantes de la Comarca Ngäbe-Buglé y campesinos, firman acuerdo para proceder con el congelamiento del precio de combustible a B/.3.30 por galón, y levantar los cierres que se mantenían en las calles y avenidas”, confirmó hoy el Ministerio de la Presidencia a través de su cuenta de twitter.
Tras este anuncio, el gobierno celebró el acuerdo y el levantamiento progresivo de las vías que han estado cerradas por varios días, y que han provocado un alto impacto en la economía y en la cadena de suministros.
“El Gobierno Nacional junto a representantes de la Comarca Ngäbe-Buglé y campesinos, acordaron el precio de B/.3.30 por galón de combustible a nivel nacional, y levantar los cierres en Horconcitos, San Juan, San Félix, Remedios, El Salado, Tolé, y en cualquier otro punto del país”, publicó el Ministerio de la Presidencia.
“Fruto del reciente acuerdo firmado en San Félix, se levantan los cierres en las vías y se reabre la Carretera Interamericana. #PanamáEsUnGranPaís”, agregó la Presidencia en otra publicación.
Posteriormente, mientras se esperaba la reapertura de las vías, tras el acuerdo de San Félix, el gobierno confirmó la llegada de representantes del Ejecutivo a la mesa del diálogo que se desarrolla en Santiago de Veraguas con dirigentes de Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos (Anadepo).
Se conoció que los ministros Doris Zapata (Mitradel), Luis Francisco Sucre (MINSA); Omar Montilla, viceministro de Comercio e Industrias (MICI), y el director de la Acodeco, Jorge Quintero, buscan llegar a un acuerdo con dirigentes de la Anadepo sobre el control de precios de productos de la Canasta Básica de Alimentos.
Cabe destacar que, transcurrido el acuerdo de San Félix y mientras se desarrollan las negociaciones en Santiago, dirigentes de otras organizaciones en la capital, como la de un grupo del sector transporte, han instado a que se desarrolle una sola mesa del diálogo para que de allí surjan los consensos frente a las demandas planteadas.
Y es que diversos grupos, entre ellos obreros de la construcción, han conformado la Alianza Pueblo Unido por la Vida que anunció un “cierre total del país” este lunes, 18 de julio, y que se tomarían las calles, “hasta lograr una sola mesa de negociación y lograr nuestros objetivos”.
📍Tráfico fluido sobre la carretera Interamericana.
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) July 17, 2022
Somos un gobierno de puertas abiertas, que cree en el diálogo dentro de la base del respeto para mantener la paz social. ¡Seguimos avanzando! #PanamáEsUnGranPaís 🇵🇦 pic.twitter.com/UaopLmjGnf
Los acuerdos que hoy se firmaron en San Félix:
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) July 17, 2022
✅B/.3.30 por galón de combustible a nivel nacional.
✅Levantamiento de los cierres de vías.
Son muestras de la buena voluntad que caracteriza a los panameños, pensando siempre en el bienestar de toda la población. #UnidosLoHacemos🇵🇦 pic.twitter.com/kcD3V99RAB
Cumpliendo con la solicitud de ANADEPO, ya se encuentra en la Escuela Normal de Santiago, el equipo técnico de gobierno que atiende las mesas de diálogo sobre:
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) July 17, 2022
✅ Canasta básica de alimentos.
✅ Medicamentos.
¡Seguimos #TrabajandoPorPanamá!🇵🇦 pic.twitter.com/VbxTdpe7bw
El Gobierno Nacional junto a representantes de la Comarca Ngäbe-Buglé y campesinos, acordaron el precio de B/.3.30 por galón de combustible a nivel nacional, y levantar los cierres en Horconcitos, San Juan, San Félix, Remedios, El Salado, Tolé, y en cualquier otro punto del país. pic.twitter.com/1axdfjRfDB
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) July 17, 2022
El Gobierno Nacional junto a representantes de la Comarca Ngäbe-Buglé y campesinos, firman acuerdo para proceder con el congelamiento del precio de combustible a B/.3.30 por galón, y levantar los cierres que se mantenían en las calles y avenidas. #PanamáEsUnGranPaís 🇵🇦 pic.twitter.com/XbveR0fJzt
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) July 17, 2022
Fruto del reciente acuerdo firmado en San Félix, se levantan los cierres en las vías y se reabre la Carretera Interamericana. #PanamáEsUnGranPaís 🇵🇦 pic.twitter.com/BiZ4PIg2Rx
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) July 17, 2022
La Alianza Pueblo Unido por la Vida intensifica acciones para esta semana a nivel nacional. Vía: @ASOPROF30 pic.twitter.com/CDLr8lyhiA
— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) July 16, 2022


